|
• Participan habitantes de municipios de las zonas Córdoba-Orizaba-Zongolica.
|
A+ A- • Denuncian presuntos actos de corrupción al interior de la PGJ.
Juan H. Santos.
Más de dos mil campesinos, hombres, mujeres y niños, protagonizaron por las principales calles de Orizaba, una multitudinaria Marcha contra la Corrupción que denuncian, existe al interior de las Agencias del Ministerio Público y Juzgados.
En punto de las once de la mañana, se reunieron en la calle Norte 2 entre Orientes 25 y 27, habitantes de los municipios de Calcahualco, Atoyac, Mariano Escobedo, La Perla, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán,
Santa Ana Atzacan , Orizaba, Fortín de las Flores y Zongolica, al frente,
Carlos León Martínez , Secretario General de la Alianza de Organizaciones Sociales y su hermano, Narciso de los mismos apellidos, Secretario General del
Comité Ejecutivo Nacional de la misma AOS.
Un grupo de jóvenes, de aspecto extraño, cubiertos con pasamontañas y cubre bocas así como con pañuelos que impidieron verles el rostro, cargaron durante todo el trayecto que incluyó las Agencias del Ministerio Público del Sector Norte y Sur del Distrito Judicial de Orizaba, un Ataúd Negro con calcomanías de la fallida campaña del ex diputado local
Alonso Domínguez Ferráez .
Y es que los manifestantes utilizaron como bandera, el caso de su compañero
Vicente Figueroa Rodríguez , a quien el Juzgado Primero de Primera Instancia le dictó orden de aprehensión por difamación en contra del ex legislador local plurinominal.
Aquejaron en ello, una presunta corrupción al interior de la Agencia del Ministerio Público del Sector Sur, a cargo de
María Isabel Hernández y de la Juez Primero de lo Menor,
Andrea García Zavaleta .
La marcha, provocó caos vial en la zona centro de la ciudad, aunque no se presentaron mayores incidentes ante la atinada intervención de elementos de la Delegación Municipal de Transito a cargo de
Osar Zanatta Vidaurri .
Hasta el lugar donde se concentraron los inconformes con la procuración de justicia en Veracruz, el Ministerio Público del Sector Norte donde acusaron al titular
René Ortiz Arellano de corrupción, se presentó el Subprocurador General de
Justicia Abraham Becerril Hernández , quien dialogó durante más de media hora con una comisión.
Allí, les fue explicado que la mayor parte de presuntos actos de corrupción, no corresponden a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) sino al Tribunal Superior de Justicia en el Estado (TSJE) por lo que no está en sus manos darles solución.
Carlos y
Narciso León Martínez exigieron al recién ratificado Procurador General de
Justicia Emeterio López Márquez , una limpia total al interior de la dependencia, al reiterar, que existe una gran corrupción en la PGJ.
19/10/05
Nota 38900