|
Cabe hacer mención que el evento fue presidido por el diputado Alonso Domínguez Ferráez.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Con gran éxito,
Justo Fernández Garibay , presidente estatal del
Partido Verde Ecologista de México, clausuró el Foro de consulta Pública para la Reforma del Código Penal del Estado de Veracruz, en materia de delitos contra el medio ambiente.
Dentro de los resultados que arrojó el foro, se mencionó la instalación de una mesa permanente de trabajo, cuyas tareas se avocarán a redactar la propuesta final de la iniciativa de reformas al Código Penal.
A dicha mesa se incorporaron varios asistentes al foro, como organizaciones no gubernamentales e instancias del gobierno del estado e instituciones académicas.
Dentro de los consensos que se lograron se contempla el permitir que los delitos ambientales puedan ser denunciados por cualquier persona evitando la situación actual en la que éstos solo se persiguen por querella de la autoridad correspondiente, por la parte de los delitos contra la gestión ambiental.
También se acordó castigar severamente a los prestadores de servicios ambientales que proporcionen datos falsos para obtener licencias de diversos tipos, así como castigar las malas prácticas en la verificación de emisiones contaminantes de vehículos automotores.
En lo referente a los delitos contra los recursos naturales, se acordó analizar detenidamente la propuesta para tipificar por separado, la contaminación del aire, agua, suelos y residuos sólidos es necesario comentar que se propuso que el daño a los árboles y áreas verdes urbanas será contemplado como delito.
Finalmente, cabe hacer mención que el evento fue presidido por el diputado
Alonso Domínguez Ferráez , quien al finalizar el evento agradeció a las organizaciones su participación y reiteró su compromiso de impulsar y defender asiduamente la inclusión de los resultados de este foro en la futura reforma integral del Código Penal.
26/09/02
Nota 3891