|
• Realiza la Semarnat reforestación con 1 millón de plantas: Guido Alegría.
|
A+ A- • Su Función será de vigilar que no se destruya la flora y fauna del volcán.
Juan H. Santos.
Éste viernes, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregará de manera formal las credenciales que acreditan a un pequeño ejército de cerca de 200 personas como "Vigilantes Forestales del
Parque Nacional Pico de Orizaba"
Se trata de habitantes de las comunidades en los municipios aledaños al Volcán pico de Orizaba como son Coscomatepec, Calcahualco, Alpatláhuac, La Perla y Mariano Escobedo; gente que solicitó su participación en éste tipo de programas.
Su función, será la de velar y proteger, la flora y fauna que integran las cerca de 20 mil hectáreas del
Parque Nacional Pico de Orizaba;
Al respecto, el Delegado Regional de la
Semarnat Mauricio Guido Alegría refirió que éstas personas han sido previamente capacitadas, conocen cuales serán sus atribuciones, las instancias a seguir en caso de observar anomalías que pongan en riesgo la biodiversidad.
Así mismo, informó que de acuerdo a las instrucciones y metas establecidas a inicio de éste año, al término del presente 2005 se podrá contar en la zona del Pico de Orizaba, con más de un millón de plantas recién sembradas.
Principalmente, se plantaron especies de Pino Pátula, Caoba y Melina, se espera poder rescatar en breve, el grave deterioro que han causado los fenómenos meteorológicos y la tala inmoderada en el
Parque Nacional Pico de Orizaba.
Señaló, que derivado de los operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) , la Procuraduría General de la República (PGR) y de la propia población, se ha logrado erradicar en casi un 60% la tala inmoderada, aunque destacó en tono irónico que "En gran medida depende de que ya no hay árboles que talar"
21/10/05
Nota 38938