|
El inicio lo presidio Juan Felipe Aguilar de la Llave secretario de Comunicaciones.
|
A+ A- El secretario de Comunicaciones del Estado,
Juan Felipe Aguilar de la Llave, presidió el inicio de la reconstrucción del entronque carretero Tezonapa-Omealca-Córdoba-La Tinaja que consta de 40 kilómetros y que en su primera etapa de 10 kilómetros la inversión es de 9 millones 686 mil 161 pesos.
Este re encarpetado beneficiará a más de 14 mil 900 habitantes de la región y por instrucciones del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , la Secretaría de Comunicaciones apresuró los trabajos de la obra de esta importante vía que tiene paso a los ingenios azucareros de Motzorongo, La Providencia, La Constancia y San José de Abajo.
Aguilar de la Llave subrayó que esta obra es primaria en el estado, por la importancia que tiene en dicha región con ambiciosos programas financieros y económicos, misma que será realizada en varias etapas.
En el banderazo de los trabajos estuvieron los miembros del patronato formado por
Carlos Fidel Demuner Pitol como presidente y la diputada
Sara Maria López Gómez como secretaria.
Se reconoció la labor de los alcaldes de Tezonapa,
Luis Arturo Sánchez García ; Yanga,
Rogelio Gordillo Enriquez ; Omealca,
Pedro Muñoz Mora ; Cuichapa,
Juan Manuel Torres Camacho ; Cuitláhuac,
Alejandro Cristóbal Hernández Espinoza , y de Córdoba,
Francisco Portilla Bonilla , quienes fungen como vocales de dicho patronato.
Al acto asistieron líderes cañeros, gerentes de ingenios y los directores de la Junta Estatal de Caminos,
Raúl Zarrabal García , y de Maquinaria de Veracruz, Octavio Gil.
Posteriormente, en la ciudad de Córdoba, el secretario
Juan Felipe Aguilar de la Llave inició en el circuito Fundadores y la Avenida 1, la conservación y bacheo de las principales calles, destacando el apoyo del gobierno estatal con máquinas bacheadoras para concreto y técnicos que serán responsables de la obra.
"Estos trabajos son palabra cumplida del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , quien en anteriores visitas se comprometió con los cordobeses a mantener la imagen de esta ciudad y su potencia industrial y económica", puntualizó.
21/10/05
Nota 38956