|
Resultados de las 3 votaciones, Calderón 51.79%, Creel 32.29% y Cárdenas 15.91%.
|
A+ A- (Agencias)
Felipe Calderón se convirtió de manera extraoficial en el candidato presidencial del
Partido Acción Nacional (PAN) a las elecciones del 2006, según los resultados electorales de la tercera etapa del proceso interno.
La Comisión de Elecciones del PAN confirmó la ventaja de Felipe Calderón en la tercera votación regional para elegir candidato a la Presidencia.
En conferencia de prensa dio a conocer que en el corte de las 19:13 horas y con 630 casillas computadas (90.26%) arrojan que Calderón aventaja con 56 mil 315, que representan 59.55%.
Santiago Creel tuvo 22 mil 964 votos (24.28%) y Alberto Cárdenas 15 mil 293 (16.17 por ciento).
RESULTADOS PRELIMINARES
El programa de resultados electorales preliminares del PAN marca que Felipe Calderón obtiene el 51.79 por ciento de toda la votación (incluidas la primera y la segunda etapa del 11 de septiembre y 2 de octubre, por lo que al alcanzar más de la mitad de los sufragios se convierte en el candidato del PAN a la presidencia de la República para el 2006, sin que haya una segunda vuelta electoral.
En la suma de todos los votos, el aspirante Santiago Creel obtuvo el 32.29 por ciento y Alberto Cárdenas el 15.91 por ciento.
Tanto Creel como Cárdenas aceptaron el triunfo de Felipe Calderón y convocaron a los panistas a sumarse a quien será su abanderado presidencial en los comicios constitucionales del próximo año.
De acuerdo con las cifras del PREP, Calderón ganó en 13 de los 14 estados de la República que vivieron este proceso electoral, mientras que Cárdenas ganó sólo en Jalisco con el 51.59 por ciento sobre Calderón, quien obtuvo el 42.09 por ciento, mientras que Creel se desplomó con el 6.32 por ciento, que es la votación más baja obtenida en esta tercera etapa.
En tres estados del país Calderón superó el 70 pro ciento de la votación: Aguascalientes con 72.14, Coahuila con 70.15 y Michoacán, su tierra, con el 72.69 por ciento de los votos.
En el Distrito Federal, de donde es originario Creel, Calderón obtuvo el 63.79 por ciento y el primero 27.81 por ciento, mientras que Cárdenas apenas alcanzó el 8.40.
Calderón también ratificó su triunfo en el extranjero, donde los panistas que radican fuera del país le dieron el 61.20 por ciento, a Creel el 23.50 y a Cárdenas el 15.30 por ciento de los 183 votos emitidos.
En Jalisco, sus paisanos le dieron a Cárdenas 9 mil 080 sufragios, a diferencia de Calderón, quien logró su votación más alta en Michoacán, donde recibió 7 mil 273 sufragios.
En total se contabilizaron, con el 90.26% de los votos computados, 94 mil 572 votos válidos, mientras que se anularon mil 342 sufragios.
24/10/05
Nota 38978