|
Pide el presidente municipal, Gustavo Joaquín Ortega, abandonar temporalmente la isla.
|
A+ A- Las autoridades de Cozumel aplicaron toque de queda en la isla desde las 7:00 de la noche hasta las 7:00 de la mañana, debido a los múltiples daños que dejó el huracán Wilma, la escasez de alimentos, la falta de combustible y actos de vandalismo, informó el presidente municipal
Gustavo Joaquín Ortega .
De acuerdo a un informe de Silvia Perasa a la estación 660 AM
Radio Chan Santa Cruz , Ortega dijo que la situación en Cozumel es crítica, principalmente por la escasez de alimentos y agua, sobre todo entre los pobladores que no alcanzaron a abastecerse antes del huracán.
Incluso, el presidente municipal pidió a los habitantes de Cozumel que puedan hacerlo abandonar temporalmente la isla tan pronto se habiliten posibilidades de transporte hacia Playa del Carmen, toda vez que se prevé que durante varios días o incluso semanas la situación será muy delicada.
No hay por el momento reportes oficiales de muertos o heridos, todo parece indicar que funcionaron adecuadamente los lugares que se habilitaron como albergues.
A las 19:10 Silvia Perasa detalló al conductor de la estación,
José Ángel Modesto , severos daños en todos los muelles de la isla, luego del paso del huracán, incluyendo el muelle Fiscal y de Bahía de Todos los Santos.
Agregó que ante la situación, Joaquín Ortega pedirá al gobernador de Quintana Roo la suspensión de clases hasta por un mes.
Uno de los mayores problemas inmediatos es la escasez de agua y alimentos en la isla, así como el suministro de energía eléctrica y combustibles.
Perasa dijo que el presidente municipal adelantó que ante la escasez sólo se venderá combustible a vehículos oficiales.
El aeropuerto resistió los embates de Wilma y será probable que el lunes o martes pueda iniciar operaciones para facilitar el traslado de alimentos y personas, comentó Perasa.
Toda la infraestructura hotelera, agregó, registró severos daños que aún no son cuantificados.
Perasa logró comunicarse en uno de los escasos teléfonos públicos que funcionan en la isla, en el cual dijo, hay una larga fila de personas tratándolo de usar. Precisó su ubicación en la calle de Flores Magón y La Tercera, donde sólo funciona una caseta de Telmex.
Dijo que la telefonía celular también es muy difícil de establecer, aunque lo peor es la falta de electricidad por los daños que sufrió la infraestructura de la isla.
24/10/05
Nota 38981