|
El foxismo en liquidación.
|
A+ A- Francisco Javier Chaín RevueltaQuienes no aceptan que "allá se lo halla cada quien con su pecado" sospechan nuevamente del "gobierno del cambio" por otra grave corrupción de la familia presidencial; aceptan que "Cuando el río suena…" algo hay y se procuran el libro "La pareja presidencial" (Hernández Anabel, Quintero Arely; Grijalbo, México, 2005) donde se exhibe la parentela presidencial como personajes sin escrúpulos que han usado el poder para hacer negocios, acumular bienes, relacionarse con magnates e incluso con presuntos hampones y consultores esotéricos. Asi mismo se documentan operaciones dudosas de
Vicente Fox Quesada y en particular la costosa remodelación del rancho San Cristobal y la extraordinaria transformación de los terrenos áridos de "La Estancia" en una hacienda próspera que ahora se conoce como "El rancho secreto" de Fox, pues éste lo reporta en su declaración de bienes de manera imprecisa.
"La pareja presidencial" es otro libro libro más para la colección, se suma a La Jefa y Crónicas malditas desde un México desolado de Olga Wornat. De nueva cuenta se abordan temas ya conocidos sexenio tras sexenio, el enriquecimiento dudoso de la familia presidencial, hay que destacar que hasta los Salinas fueron más discretos en estos aspectos y que los fox alegan que "el cambio" consiste en transparentar la corrupción.
A todos llama la atención que aún más allá del derroche espectacular de dinero en ranchos, vestimenta, acabados, playas, etc., existen todo un calidoscopio de sucios negocios de los ya famosos hijos de doña Martha conocidos como el clan de los Bibriesca Sahagún, quienes se encuentran siendo investigados hasta por una comisión especial del congreso por ser favorecidos de manera ilegal en turbios negocios como aquel dónde el IPAB les vende mil 700 casas al fabuloso precio de 3 mil pesos cada una, que luego ellos revenderán a 220 mil pesos cada una. Ambición si límites es buen nombre para película de mafiosos, pero en este caso se trata de la cruda realidad y de los "ejemplares" actos de los principales ciudadanos del país y que desgraciadamente representan a los mexicanos, no hay que olvidar que el argumento, además de pagadas plumas en los medios, incluye también al abogado defensor -un tal Doring- de lo indefendible, muy conocido en los apestosos pasillos del poder.
Aunque los foxistas en liquidación pretenden medalla al mérito porque según ellos ya se puede decir todo lo que se quiera en medios, olvidan o no conocen la historia de su país que documenta como los muertos del Tlatelolco y sobrevivientes del 68 fueron los que abrieron con sangre la puerta para que entrara a México siquiera un poco de aire fresco. fjchain@hotmail.com
24/10/05
Nota 38983