|
Propone el Gobernador un Fondo Mundial para Desastres Naturales.
|
A+ A- Boca del Río, Ver.- Ante líderes empresariales, analistas y académicos del más alto nivel, nacionales y extranjeros, el gobernador afirmó que la concepción de la economía mexicana y la internacional debe enfocarse de manera clara a impulsar el desarrollo y combatir la pobreza, pero proteger también a los seres humanos de los desastres naturales.
Al participar en la apertura de la
Tercer Cumbre Internacional de Negocios 2005, en el
Word Trade Center , el Mandatario veracruzano propuso la conformación de un Fondo Mundial para Desastres Naturales, similar al Fonden del Gobierno de México, que pueda ser financiado por el Banco Mundial. Expresó que ese Fondo podría ser financiado por regiones, en el caso nuestro por el Banco Interamericano de Desarrollo.
El Ejecutivo estatal destacó que en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores del Golfo, se ha desarrollado una gran actividad con sus homólogos norteamericanos de Texas y de Louissiana, Rick Perry y Katherine Blanco, para enfrentar como región las consecuencias de los desastres naturales y otros efectos contaminadores en la frontera común entre ambos países, que es el Golfo de México, y quienes respaldan ampliamente su propuesta.
Puntualizó que Veracruz se ha constituido en la región más vulnerable del planeta ante la recurrencia de huracanes producto del calentamiento de las aguas del Golfo de México, ante lo que el nivel del mar crece año tras año, al igual que su temperatura.
Recordó que en la Cumbre de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable, celebrada en Johannesburgo, y en otros foros en los que México ha participado para adherirse de manera oficial al Protocolo de Tokio, se establece un compromiso ante el cambio climático global con un desarrollo desvinculado de la generación y emisión de gases de efecto invernadero.
Por eso, también planteó la necesidad de hacer una gran convocatoria mundial al gobierno de los Estados Unidos para revisar su posición en torno a este tema fundamental para la humanidad.
Ante el representante del Gobierno federal y secretario de Energía,
Fernando Canales Clariond , y el presidente de la Cumbre de Negocios México,
Miguel Alemán Velasco , el gobernador llamó a restaurar, respetar y cuidar la naturaleza.
Llamó a usar todas las energías, las naturales y las generadas, para garantizar la sustentabilidad, la seguridad y la felicidad de los seres humanos. "Hoy esto es más relevante cuando los habitantes del planeta enfrentan graves problemas".
Dijo que tsunamis, huracanes, temblores y otros desastres de carácter industrial nos recuerdan una y otra vez lo fundamental: la convivencia armónica no sólo entre los seres humanos, sino con las otras especies y con la Tierra.
Sostuvo que Veracruz y México tienen el reto de aprovechar su riqueza energética, su biodiversidad y su ubicación geográfica para aprovechar los recursos naturales, potenciar el turismo y los servicios, modernizar la industria y eficientar los gobiernos.
"Quienes ahora nos visitan y nos visiten los días siguientes, encontrarán en Veracruz una atmósfera de respeto y de cordialidad, de garantías y de seguridad para las inversiones", señaló.
Dijo que con la pluralidad, con el respeto a las diversas formas de pensar se ha construido un gobierno identificado con los objetivos de la sociedad.
Celebró que la entidad sea la sede de esta Cumbre de Negocios en se abordarán temas del contexto político inmediato de la nación, buscando la generación de consensos y la construcción de acuerdos.
"Veracruz es un buen ejemplo de que los acuerdos políticos se pueden realizar en la ley y pensando en la nuestra y en las futuras generaciones", apuntó.
Por la noche, en privado el gobernador Herrera Beltrán se reunió con el Premio Nobel y autor de Las Teorías de la Distribución Social, Joseph Stiglitz.
En su calidad de presidente del Comité Organizador de la Cumbre "Energía para el Cambio", el empresario
Miguel Alemán Velasco agradeció al gobierno de
Fidel Herrera Beltrán por el decidido apoyo en la realización de este encuentro internacional de hombres de negocios.
Destaca la participación en este foro del ex Presidente de Estados Unidos, George Bush, quien en la cena de inauguración de la Cumbre habló sobre: "Relaciones México-EUA: Construyendo sobre bases sólidas", así como
César Gaviria Trujillo , ex Presidente de la República de Colombia y ex Presidente de la Organización de Estados Americanos.
24/10/05
Nota 38986