|
• La SSP Reforzó caminos rurales y comunidades de alto riesgo: José Luis Xocua.
|
A+ A- • Necesario mejor armamento en Tequila.
Juan H. Santos.
La participación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinando esfuerzos con la policía preventiva municipal, ha logrado disminuir los índices de inseguridad y delincuencia en la zona serrana de Tequila, sitio donde hace unas semanas tres policías perdieron la vida en un asalto.
Apoyados en los caballos que la SSP ha destinado a la Sierra de Zongolica, policías municipales y los estatales adscritos a la Delegación de la Región XVI con sede en Ciudad Mendoza, han frenado la inseguridad que incluso los propios maestros habían denunciado.
"Creo que ahora sí, podemos decir con orgullo que hemos logrado disminuir los índices de delincuencia en los caminos rurales y en las comunidades de la zona baja, sitio donde se dio el asalto que privó de la vida a tres de nuestros compañeros" Opinó el comandante de la policía preventiva municipal
José Luis Xocua Macuixtle .
Resaltó las comunidades de Poxcautla, Tlasololapa, Tecuaxco y Campanario, como los sitios donde hasta hace unos meses se presentaban los mayores casos de asaltos a pobladores y maestros rurales, pero que hoy son completamente seguros.
Xocua Macuixtle reconoció el interés del
Primer Inspector Jorge Ruiz Rivera, Delegado de la SSP, por atender los llamados de la población y sus autoridades; por haber acudido cuantas veces fue requerido a las reuniones con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) al igual que la Coordinación de la Subsecretaria de Gobierno a cargo de
Romeo Estrada Ríos , donde escucharon y propusieron soluciones a los problemas de inseguridad que denunciaron los mentores rurales.
Sin embargo, admitió que aún quedan pendientes en la Secretaría de Seguridad Pública, pues desde hace varios meses realizaron las gestiones necesarias para recibir armamento y municiones, lo cual a la fecha no se ha podido concretar.
24/10/05
Nota 38988