|
• Canalizan a cuatro ancianos a albergue: Palma
|
A+ A- • Se espera la llegada de mil indigentes de zonas serranas a Orizaba.
Juan H. Santos
La Coordinación Regional de Protección Civil en el Valle de Orizaba y Sierra del Volcán, aplicara un programa de monitoreo y atención permanente durante toda la temporada invernal, para brindar protección a indigentes y personas de la tercera edad, así como para comerciantes de la zona indígena que acuden a las zonas urbanas a vender sus productos.
De inicio, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y con el Albergue "San Martín" han enviado a las instalaciones del alberguen a cuatro personas de la tercera edad que no tienen donde vivir y pernoctan en las calles de Orizaba.
Sin embargo,
José Luis Palma Déctor , Director de la Unidad Municipal de Protección Civil y además Coordinador Regional de PC, indicó que lo grave viene a la segunda quincena de noviembre y durante todo el mes de diciembre y enero.
Y es que de acuerdo a los registros de PC y del DIF, se calcula que son en promedio mil personas, hombres, mujeres, niños y ancianos, principalmente de las zonas de La Perla, Ixhuatlancillo, Mariano Escobedo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Acultzingo, Tequila y
San Andrés Tenejapan , los que arriban a las zonas urbanas para vender sus productos navideños.
Desde arbolitos, luces, palmas, muñecos artesanales, nacimientos y flores, éstas personas llegan a las orillas de las parroquias, de centros comerciales y parques, para poder ofrecer sus productos a la gente.
Además, aprovechan que duermen en las calles, sobre las banquetas y guarniciones, para pedir limosna, comida y ropa a los transeúntes.
Para su atención y evitar que los niños y ancianos sufran daños por las inclemencias de un invierno que se espera con temperaturas muy bajas, recurrentes heladas, Protección Civil ha comenzado a prepararse y dar atención a los indigentes.
26/10/05
Nota 39040