|
Aplica UV en FIME Cd. Mendoza curso de excelencia en auto educación.
|
A+ A- Francisco Javier Chaín Revuelta .
Ciudad Mendoza, Ver.- Que un alumno, que un estudiante, conozca las herramientas básicas para convertirse a sí mismo en universitario de excelencia, que practica y domina una metodología personal que le permite acercar y comprender el conocimiento, es garantía que podrá aplicarlo a su vida diaria resolviendo con sabiduría los retos y haciendo mejor todas las cosas; estos son los propósitos del curso de auto educación, donde la persona imprimirá sentido a su vida personal, porque sabe cómo aprender a aprender, cómo aprender a leer y cómo aprender a estudiar.
Los estudiantes de nuevo ingreso de la Facultad de
Ingeniería Mecánica Eléctrica de Ciudad Mendoza, dependiente de la Universidad Veracruzana (UV) reciben desde el 24 y hasta el 28 de Octubre/2005 un curso de auto educación denominado "Técnicas de estudio y aprendizaje" con una duración de 20 horas.
El curso es una de las seis metas del proyecto aprobado para la UV. del denominado P.I.F.I. 3.1 Extraordinario (Programa Integral de Fortalecimiento Institucional) elaborado por el Cuerpo Académico UVER CA - 157 "Aprovechamiento de Recursos Energéticos" para el fortalecimiento del Programa Educativo de
Ingeniería Mecánica Eléctrica , informó el coordinador del proyecto,
Doctor Joaquín Santos Luna investigador de esta Facultad. El curso fue impartido por el mismo conjuntamente con los ingenieros
Armando García Manzano y
Martín Augusto Pérez Panes , catedráticos de esta misma entidad y benefició a un total de 105 alumnos de nuevo ingreso.
Es importante mencionar que en muchas escuelas de nivel superior de Europa y Estados Unidos se brinda este tipo de curso de auto educación a los estudiantes de nuevo ingreso con el propósito de inicien con éxito sus estudios profesionales, razón por la cual los integrantes del UVER CA - 157 vieron con optimismo esta meta académica.
El P.I.F.I 3.1 extraordinario contempla también la impartición de un curso remedial de álgebra básica para los alumnos de nuevo ingreso de esta entidad, mismo que será impartido por el Ing.
Silverio García Rodríguez , el Ing.
Romeo Ramos Torres y el Ing.
Leonardo León García , catedráticos de la F.I.M.E. del 7 al 11 de noviembre de este año. Su duración será de 20 horas y pretende coadyuvar al incremento del conocimiento de las matemáticas básicas útiles a la rama de la ingeniería. Con respecto a infraestructura experimental a través del proyecto se elaborará un conjunto de prácticas experimentales para Control Automático, Energía Solar y un PLC.
fjchain@hotmail.com
http://fchain.blogspot.com
27/10/05
Nota 39072