|
Diputados; ¡peor que los alemanistas!
|
A+ A- Por:
Jesús Rosendo BáezLa mayoría de maestros nos levantamos a las 6 de la mañana y después de preparar a nuestros hijos los pasamos a dejar a sus escuelas, muchos otros tienen que levantarse a las 5 y viajar diariamente a sus comunidades para regresar como a eso de las 4, 5, o 6 de la tarde y en ese ritmo los taxistas que a veces no sacan mas que para la cuenta o los obreros, los artesanos, los campesinos ni se diga y cientos de miles de empleados de casas comerciales, "supers", bancos, boleros y albañiles entre otras muchas funciones más que desempeñan los ciudadanos que llueva, truene o existan huracanes como el Stan tienen que seguir pagando sus impuestos, las cuotas escolares, los uniformes, los útiles, las medicinas y la comida diaria la que a veces no llega por que actualmente la crisis que se vive es la peor de todas…imaginen solo por un momento que fueran diputados todos esos ciudadanos ¿usted cree amable lector que les faltaría la comida, las medicinas, el pavo, el automóvil, los viáticos, los premios? Hablando con simpleza ¿creen ustedes que sean mas productivos unos diputados locales que unos maestros o que unos campesinos o que unos obreros?
Ya basta de tanto cinismo pues los diputados locales no solo no trabajan ni producen nada bueno. sino que solo estan sirviendo a los intereses de su partido y lo peor aún, a sus propios intereses, por eso se aumentaron 16 millones más que bien pudieron servir para mejorar las condiciones de desigualdad y carencias de nuestro pueblo. Es necesario que se origine un movimiento ciudadano contra estos atropellos cometidos por estos facinerosos del poder, de un "Poder" que ha dejado de servir a las causas derivadas de nuestra Revolución Mexicana la cual ha quedado traicionada y lo peor; ¡en el olvido!
Por medio de esta columna yo invito a los ciudadanos a manifestarse contra los privilegios del Congreso Local el cual en medio del dolor ciudadano producido por el paso del huracán y ante las necesidades de los afectados por recuperar su patrimonio los diputados locales aprovechando la confusión producida por esos gritos de dolor simplemente estiraron sus garras para como bestias sustraer varios millones de pesos que sumados a los otros los colocan, literalmente, como reyes dentro de su palacio (legislativo) privando de esos recursos a miles de niños que viven en la indefensión y al borde de la muerte por no tener nada que llevarse a la boca.
Ya basta de tantos atropellos por lo que se debería legislar bajo presión ciudadana a fin de que los diputados ganen como máximo 50 mil pesos mensuales lo suficiente para alquilarse un modesto departamento, mantener a su familia y dedicarse para lo que fueron electos pues desde el punto que se le quiera ver 290 millones 861 mil 943 pesos resultan un presupuesto fuera de la Ley, injustificable e insultante dentro del marco, no de pobreza, sino de miseria que se vive.
El Poder Legislativo a quedado atrapado entre las ambiciones y parcelas de poder de los partidos políticos los cuales ya no cumplen su función de representatividad centrándose mas en las parcelas de poder, la complicidad, el chantaje y en el generar dinero para enriquecerse como lo estan haciendo nuestros diputados locales; en la educación por competencias impulsada por los estados unidos de norte América e impuesta a México plantean en desaprender todo lo que es obsoleto y aquí se sitúa la función que se cree tienen los diputados quienes en la realidad, nuestra realidad política, lo que hacen dentro del recinto legislativo es poner diques, trabas, obstáculos a las necesidades de justicia social que tienen que satisfacérseles a los ciudadanos a quienes sojuzgan, sacrifican exprimen todos en aras de un progreso y desarrollo que nunca llega. Desaprender esta función obsoleta de los Diputados Locales es premisa fundamental para promover un verdadero contrapeso de poderes en donde los únicos beneficiados sean los ciudadanos.
Tanto diputados federales, locales como senadores deben de replantear sus funciones, repensar y renovar sus prácticas aunque en las condiciones de privilegios en que se encuentran actualmente resulta ya difícil que lo hagan voluntariamente por que se constituyeron ya en una parcela de poder, en un cacicazgo "constitucional".
En ese renovar o morir ya mucha gente, cientos de miles de ellos, están al borde del precipicio pues van al día y cuando por desgracia enferman, sufren algún accidente, se ven en la necesidad de recurrir por ejemplo a los grandes centros de salud u hospitales públicos en donde si bien les va pueden librarla mas la mayoría no, quedando bajo el cobijo de la misericordia divina…son dos mundos totalmente opuestos; el purgatorio social, los desheredados viviendo en la incertidumbre, en el dramatismo del infierno económico, en el inframundo sin ninguna posibilidad de emerger contrario a los que viven en el paraíso en este caso los diputados locales quienes como profanadores de tumbas sacaron de la caja el dinero vía impuestos de todos esos ciudadanos para seguirse dando su vida de reyezuelos al fin y al cabo esto ya se constituyo en una cultura y la rutina, la costumbre, el habito no deja ver otra cosa y aunque en la practica el "Poder Legislativo" solo sea decorativo los recursos no lo son por eso el gran caballero don Dinero permite a estos farsantes seguir cosechando con cultivo ajeno; en ese renovar o morir los ciudadanos deben, tienen que tomar la decisión de renovarse y ejercer presión pues los mandantes son ellos y ningún diputado tiene por que ganar lo que gana mientras no se lo ganen honestamente. Se ha criticado mucho a los maestros y los diputados son mil veces peor pues han llegado al grado de parásitos exprimiéndole los nutrientes a un cuerpo social casi cadáver, necesitado de energía y de oportunidades para emerger pues no solamente se carga con la crisis económica, la falta de servicios, con los problemas de salud sino que también se tiene que mantener los caprichos y privilegios de un "cuerpo legislativo" obsoleto y corrupto como es nuestro Congreso Local. ¡Puf!
*** Magnífica labor.- Este viernes, la presidenta del Patronato del DIF Estatal, Rosa Borunda de Herrera inaugurará los cursos de ecología para niños de la Reserva territorial "San Juan del Monte", municipio de las Vigas de Ramírez, el cual tiene como objetivo concientizar a este sector sobre el manejo de residuos sólidos, impacto de las actividades del hombre en el medio ambiente y la conservación y preservación de los recursos naturales.
Desde las 9 de la mañana, estudiantes del quinto año de primarias de esta localidad recibirán pláticas por parte del Consejo Estatal de Protección al Ambiente, y también participarán en talleres donde serán expuestos temas relacionados con la naturaleza.En este programa piloto, impulsado por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , participan además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la Secretaría de Desarrollo Regional, Consejo Estatal de Protección al Ambiente, Secretaría de Educación y Cultura, así como la Coordinación de Protección al Ambiente.
Los días 28 de octubre y 4 de noviembre, fechas programadas para llevar a cabo estas tareas de enseñanza, se llevarán a cabo recorridos por los senderos de la reserva, concursos de dibujo, carreras y observación de la flora y fauna del lugar.
*** El
World Trade Center de la ciudad de Boca del Rìo será sede el próximo año de las Cumbres Internacionales de las micro, pequeñas y medianas empresas así como de importadores y exportadores, anunció el gobernador
Fidel Herrera Beltrán .
Al inaugurar el
Tercer Congreso Nacional Expo Emprendedores del Centro de Estudios y Capacitación de Tecnológicos Industriales (Cecati) y del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), el Ejecutivo expresó que lo que se busca es beneficiar a las empresas locales.
El Mandatario estatal agregó que su gobierno invierte en la formación y educación de los recursos humanos que demandan los sectores empresariales, además de que toma decisiones de Estado para mejorar las regulaciones y propiciar el impulso a los negocios fáciles, accesibles, favorecedores y rápidos.
Señaló que en Veracruz se está creando una nueva cultura del desarrollo empresarial con el apoyo de instituciones académicas, organizaciones y asociaciones empresariales, a través de la incubación y expansión de micro, pequeñas y medianas empresas, ampliando el esquema de capacitación productiva y financiamiento sobre todo en el medio rural buscando beneficiar sobre todo a mujeres y jóvenes emprendedores.
"Este el momento de impulsar la modernidad en la globalidad, y el único camino para fortalecer la productividad y la competitividad es la capacitación, la inversión para formar los recursos humanos, los recursos profesionales y técnicos vinculados a la planta productiva".
Fidel Herrera reconoció que frente a la globalidad el camino adecuado es lograr el desarrollo de las regiones o las naciones para revertir los efectos negativos de una mundialización hecha sin medida por una propuesta local, que se integre en lo universal y en condiciones claras de éxito.
Nos vemos en la próxima y no se olviden de mandarme sus críticas y comentarios a mi e- mail preeduca83@hotmail.com o de visitar mi pagina www.lachistorra.com o de dirigirse a mi Tel. Cel. 2288 60 16 38
27/10/05
Nota 39097