|
• Narcotráfico y pandillerismo, principales problemas de seguridad nacional: Uscanga.
|
A+ A- • Grave inseguridad en las zonas fronterizas del norte y sur del país.
Juan H. Santos
La incapacidad, la corrupción, la falta de voluntad y de recursos en la Procuraduría General de la República (PGR) y en la Secretaría de
Seguridad Pública Federal (SSPF) han generado que la delincuencia haya rebasado, en todo, a las autoridades encargadas de la prevención y procuración de la justicia en el país, revela el diputado federal
Veracruzano Jorge Uscanga Escobar .
Admitió que la seguridad y tranquilidad de los Mexicanos, se ha perdido, principalmente, en las zonas fronterizas y en el centro del país, donde por ejemplo en la zona Sur, en Chiapas, el problema central lo representan los pandilleros centroamericanos de la Mara Salvatrucha.
En la región fronteriza del norte de México, el narcotráfico, también ha rebasado el alcance de las autoridades estatales y federales; donde principalmente se han conjugado la ignorancia, pobreza y las adicciones de la población, pero además, la corrupción, la falta de voluntad y de recursos en la SSPF, PGR y en la Secretaría de
Seguridad Pública Estatal .
En la zona central del país, es el Distrito Federal quien encabeza, de acuerdo a las recientes encuestas en materia de seguridad, el listado de las entidades con mayor corrupción e índice de delincuencia; seguido de cerca de Baja California en el norte y Quintana Roo en el Sureste.
Para el integrante de la Comisión Permanente de Seguridad Pública en la LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, ésta situación considerada como "Muy grave" ha generado que se incremente la migración de Mexicanos que no se sienten seguros en nuestra Nación; pero más grave, la pérdida de inversiones que generen empleos, que es lo que exige la población.
"Tanto han fallado los encargados de la operación y manejo de los recursos y las Leyes, que la inseguridad en México es reconocida Internacionalmente incluso, por el propio Papa Benedicto XVI".
Jorge Uscanga Escobar , resaltó, la falta de voluntad de la federación para atender ese problema, pues mientras hace un año, se aprobaron recursos por el orden de los 5 mil millones de pesos para ejercer en el presente 2005, y se acordó incrementar esa partida para el 2006, el Gobierno solo envía una propuesta de 4 mil millones, es decir, mil millones de pesos menos.
"Nosotros, en el Congreso de la Unión, vamos por 7 mil millones de pesos más, dinero, que es de los Mexicanos y que debe llegar a los estados y los municipios para mejorar en materia de seguridad pública".
De igual forma, el también Coordinador de los Diputados Federales del PRI en Veracruz, destacó la importancia de la instalación, de una mesa de enlace legislativo que coordinadamente con la PGR y la SSPF trabajarán en la elaboración de las Iniciativas de Ley necesarias para su aplicación en México.
31/10/05
Nota 39147