|
Antepondrá el valor ante cualquier desprecio o agresión que promueva una cultura de muerte.
|
A+ A- (Agencias)
El cardenal
Norberto Rivera Carrera señaló en su homilía dominical que la Iglesia católica defenderá siempre el valor de la vida ante cualquier desprecio o agresión que promueva una "cultura de la muerte".
El arzobispo primado de México también reconoció que la vida de la Iglesia está marcada por "sobras y problemas" que no se han eludido: ante todo la pérdida del sentido del pecado y la crisis persistente de la práctica del sacramento de la penitencia.
Agregó que es preocupante la falta sacerdotes para celebrar la eucaristía del domingo, por lo que convoco a rezar y promover más activamente las vocaciones sacerdotales.
Este domingo el cardenal Norberto Rivera concluyó el
Año Eucarístico Internacional , que inició el año pasado en Guadalajara, Jalisco, y que para los católicos es de suma importancia por que se resalta y evoca la eucaristía que representa el cuerpo y la sangre de Cristo.
En su homilía, el alto prelado de la Iglesia Católica informó que el próximo 20 de noviembre "serán elevados al honor de los altares un nuevo grupo de 13 beatos, mártires de Cristo Rey".
Resaltó que en estos nuevos santos cristeros se encuentra una profunda espiritualidad eucarística y demostraron que no podían vivir sin el amor de la Iglesia, a la Eucaristía y al Santo Padre.
Durante su homilía también se refirió a la Asamblea Sinodal del que, dijo, fue un foro de intercambio y testimonio sobre la vida de la Iglesia en los diversos continentes.
Este ha tomado conciencia de la situación dramática y de los sufrimientos causados por la guerra, el hambre, las diferentes formas de terrorismo e injusticia que afectan a la vida cotidana de millones de seres humanos.
"Hay preocupación ante los graves problemas causados por la secularización, presente sobre todo en occidente, que conducen a la indiferencia religiosa y a varios manifestaciones de relativismo", precisó el cardenal.
Añadió que los padres sinodales han denunciado las situaciones de injusticia y de pobreza extrema que proliferan por todas partes, pero especialmente en América Latina, Africa y Asia.
Rivera Carrera expuso que el pensamiento de los padres sinodales también se dirige a los gobernantes de las naciones y los exhorta a que, con diligencia, aseguren a todos el bien común y promuevan la dignidad de cada persona desde su concepción hasta su muerte natural.
"Les pedimos que promuevan leyes respetuosas del derecho natural respecto al matrimonio y a la familia", recordó.
En otro rubro, planteó que la Iglesia Católica continuará con una participación activa y en un esfuerzo común para crear las condiciones verdaderas y un progreso real para todas las familias, con el objetivo de que no les falte el pan cada día.
Durante la ceremonia religiosa el cardenal Norberto Rivera evocó la eucaristía, y con el Santísimo realizó una procesión en el interior de la Catedral Metropolitana de la ciudad de México, donde cientos de fieles fueron bendecidos.
Con estas acciones se cierra el 48
Congreso Episcopal Internacional , el cual se realizará de nueva cuenta hasta dentro de cuatro años, aunque se ignora en cuál país se realizará.
31/10/05
Nota 39154