|
• El Congreso de la Unión Rectificará error, la SHCP pagará adeudos: Guillermina Esquivel.
|
A+ A- • Se espera acabar con los paros de brazos caídos.
Juan H. Santos
Los maestros trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, confían, en que el problema de la homologación de sus salarios, quede resuelto el próximo día 15 del presente mes, cuando la Cámara de Diputados de la LIX Legislatura del Congreso de la Unión, rectifique su error.
Existe la promesa, de que los legisladores habrán de enmendar su error, al incluir, en el Ramo 25 la partida de 229 millones de pesos que serán destinados al pago de maestros y personal administrativo, en la homologación de los salarios.
Y es que los diputados, en un error, colocaron esa partida aprobada en el pleno, en el Ramo 11, que solo hace beneficiaron a los maestros de un bono único, cuando el objetivo era hacerles la entrega de dicho bono de forma anual.
En entrevista, la Coordinadora en la X Región del Colegio de Bachilleres en el Estado,
Guillermina Esquivel Kuri , señaló que con éste anuncio se espera, que no se vuelva a producir otro paro de brazos caídos en el presente ciclo escolar.
Y es que debido a esa situación, por 72 horas, el COBAEV dejó de laborar en el estado de Veracruz, afectando a más de 20 mil alumnos de toda la entidad; razón por la cual actualmente la Directora General del Colegio, determinó correr, una semana más, el presente semestre y así recuperar las clases.
Así mismo, el periodo de exámenes a iniciar supuestamente el día 14 del presente mes, comenzarán a ser aplicados una semana después.
"Nosotros confiamos en que al momento en que el Congreso enmiende su error, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pueda hacer los depósitos respectivos de los adeudos que en éste momento mantienen con la plantilla de maestros; con eso, podremos estar seguros, que no habrá más interrupciones en el Calendario Escolar".
Guillermina Esquivel Kuri aclaró, que en ninguno de los planteles del Colegio de Bachilleres en el Estado, se suspendieron las clases por motivo de la celebración del Día de Muertos; aunque en muchas de las escuelas, sí se llevaron al cabo concursos de ofrendas entre el alumnado.
01/11/05
Nota 39192