|
Emilio Stadelmann acompañado de su esposa Lety Balmori entregaron reconocimientos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con gran colorido, en los pasillos del Palacio Municipal, alumnos de diversas escuelas de nivel bachillerato colocaron sus ofrendas en memoria de los fieles difuntos.
Como una medida para preservar nuestras tradiciones entre los jóvenes, se realizó el concurso de altares "Rescatando y preservando la tradición del Día de Muertos", organizado por la Coordinación de Cultura del Ayuntamiento de Orizaba a cargo de la Lic.
María Luisa Martínez Villagomez .
Entre el olor a incienso, flor de muerto, chocolate y hojaldras, los jóvenes de escuelas como el Instituto de Estudios Contables y Fiscales (ISECF), Anglo Francés, Universidad del Valle de Orizaba (Univo), Colegio México, Instituto Atenas, Universidad de Sotavento, Instituto Tecnológico de Ciencias Siglo XXI y Universidad del Golfo de México, colocaron sus altares, dejando ver grandes muestras de creatividad, ya que iban desde la tradicional, hasta la incursión de replicas de monumentos de la ciudad, como el Teatro de La Llave, los Arcos de la Garita y el Panteón Juan de la Luz Enríquez, entre otras.
En el Evento se contó con la presencia del Alcalde de la Ciudad el Dr.
Emilio Stadelmann López , su Esposa la Sra. Lety Balmori de Stadelmann, Presidenta de DIF, el Sindico Único, Lic.
Alberto Faure Larrieu y el Regidor II,
Roberto Pulido Osorno .
El Jurado estuvo integrado por expertos en tradiciones mexicanas como la Lic.
Caridad Pancardo Carrillo y la Lic.
Guadalupe Sánchez Gutiérrez , Maestra de artes plásticas del IRBAO, quienes para tener un veredicto final e inapelable tomaron en cuenta la creatividad, originalidad, presentación y la reseña presentada.
Los números artísticos corrieron a cargo de 35 jovencitas que van de los 4 a los 27 años, quienes portaban la vestimenta de las Güaris (doncellas en el estado de Michoacán) de la academia de danza Pancardo encabezada por la maestra Ruth Carrillo, quienes representaron "La celebración del Día de Muertos" en la isla Janitzio, donde todas las mujeres del pueblo llevan la ofrenda y presentan danzas tradicionales del estado de Michoacán.
La Presidenta de DIF; la Sra. Lety Balmori de Stadelmann, fue la encargada de coronar a
Isis Hacel Bretón Sosa ,
Aranxa Daniela Sánchez Galicia y
Mariel Sánchez Lozano las tres ganadoras que portaron los mejores collares de cazuelas, hechos por ellas mismas.
Para cerrar el lucido evento el Dr. Stadelmann López y su esposa, premiaron a las mejores ofrendas de la noche quedando en primer lugar el Instituto Atenas, seguido de la Universidad Sotavento y en tercera posición Instituto de Estudios Contables y Fiscales(ISECF), por último el alcalde agradeció su interés y apoyo a los padres de familia ahí presentes y manifestó su gusto por la participación de las escuelas, ya que ahí es donde se infunda la tradición de muertos y persiste desde niños hasta que somos adultos mayores.
01/11/05
Nota 39199