|
Inicio del Taller “Quijote 400 años”.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Arrancó con buena aceptación el Taller "Quijote 400 años", el cual es un curso dirigido a profesores del área de Español, literatura, alumnos y publico en general que estén interesados en conocer más sobre ésta extraordinaria obra.
Este curso es impartido por el
Profesor José Luis Martínez Suárez, maestro en Literatura mexicana por la Universidad Veracruzana, ha sido director de Facultad de Letras Españolas y Coordinador Académico de la Escuela para estudiantes Extranjeros de la U.V. Desde1989 es encargado del Acervo Histórico de Veracruz "Lic. Leonardo Pasquel" de la Biblioteca de la Ciudad de Xalapa. Además es Profesor de tiempo completo del área de literatura en la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana; También es docente en el Instituto Literato de Veracruz y ha sido profesor invitado en distintas universidades del país.
Cuenta con publicaciones como Íntima patria, sobre la poesía de
Ramón López Velarde . En 1994 participó ene el Diccionario de Escritores Latinoamericanos, editado en Venezuela por la Editorial Ayacucho con la escritura de los artículos sobre
Ramón López Velarde y Federico Gamboa.
En 1999 publicó el poemario titulado Distancia de ti, y en 2004 Un peine para el viento
Cuenta con participaciones e libros colectivos editados por la UNAM, El colegio de México, el INBA, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Universidad Veracruzana.
En Abril de Este año, la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz, publicó su libro titulado El Mundo de Santa, una investigación acerca de las claves naturalistas en la novela más famosa del escritor mexicano Federico Gamboa y , en colaboración con Francisco Morosini, el H. Ayuntamiento de Coatzacoalcos, Ver. , publicó el libro titulado La poesía en El Quijote.
Al ser entrevistado por este medio dijo que la trascendencia de la obra de Miguel de Cervantes enfatiza la importancia de la libertad para el hombre, algo que ha sostenido el interés por el hombre. Desde mi perspectiva, dijo... "El Quijote es uno de esos textos imprescindibles, donde el lector puede realmente encontrar un dialogo, con el texto, un dialogo con el autor, un dialogo consigo mismo y una obra que logra de manera exacta la representación de lo humano, lo eminentemente humano..." además
La Lic. Raquel Camacho, Coordinadora de cultura Municpal dijo que el taller tendrá un duración 6 sábados, de 4 a 7 de la noche, con un costo de $300 pesos para publico en general, y para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad que deseen asistir tendrán un descuento del 50 por ciento e se lleva acabo en la sala "Gral. Ignacio de la Llave" en el Palacio de Hierro.
07/11/05
Nota 39285