|
• Estados Unidos, potencial consumidor de 11 mil millones del producto.
|
A+ A- • Será el detonante del sector cañero del país.
Juan H. Santos.
La LIX Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se compromete a impulsar la producción de Etanol, como sustituto de las gasolinas como combustible en los vehículos automotor en el país, anunció el Presidente de la Comisión de la Industria del Azúcar,
Marco Antonio Torres Hernández .
"Nuestro papel será el de generar, revisar, modificar y aplicar las Leyes que impulses éste tipo de actividades, es decir, no generar un freno al desarrollo de éste sector"
Destacó, que en el país se tiene un gran potencial productor de etanol; con un cliente de suma capacidad financiera donde se puede comercializar el producto, como son los Estados Unidos de Norteamérica.
Actualmente, en 27 estados de la Unión Americana, se consumen 11 mil millones de litros de etanol y se espera que al llegar al 2010, la cifra alcance los 18 mil millones de etanol como biocombustible, sustituto de las gasolinas.
Marco Antonio Torres Hernández , acudió, a la planta Destiladora del Valle, propiedad de Melchor Monterrosas, en Orizaba, para presenciar el método de producción del Etanol, así como los beneficios que conlleva el uso de éste biocombustible.
El Etanol, es un producto comúnmente conocido como Alcohol de Caña o Alcohol Etílico de 96º y que en México tiene aplicaciones en la industria química, farmacéutica, alimenticia y de solventes.
En la actualidad, Torres Hernández destacó que con Destiladora del Valle, el estado de Veracruz es pionero en la utilización del Etanol como Biocombustible vehicular.
A la reunión, celebrada en el kilómetro 271 de la autopista Veracruz-México; asistieron el dirigente nacional de los cañeros,
Daniel Pérez Valdez y como convocante, el ex alcalde de Orizaba por el PRI,
Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta .
07/11/05
Nota 39308