|
En región Córdoba-Orizaba.
|
A+ A- Francisco Javier Chaín Revuelta .
La nueva cultura de la revolución científico tecnológica es la que debe regir y trascender entre las nuevas generaciones de niños y jóvenes para el sano y moderno desarrollo de nuestro país y el mundo. Estos son grandes objetivos hacia los que contribuyen eventos como la
Décimo Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y su Magna Expo-Ciencia, que reunió universitarios, académicos e investigadores de todas las facultades de la Universidad Veracruzana (UV) de la región de Orizaba-Córdoba, con estudiantes jóvenes y niños, de todos niveles y modalidades, para mostrar el trabajo científico que se lleva a cabo y el que se proyecta al futuro, así como para destacar la vital importancia de la investigación científica y sobre todo motivar y fortalecer en los más jóvenes esa gran vocación científica que siempre ha acompañado la sana curiosidad del ser humano y lo ha elevado a los grandes descubrimientos y al constante dominio de nuevos y fantásticos conocimientos.
Al inaugurar la Expo-Ciencia Roberto de
Jesús Olavarrieta Marenco , Vicerrector de la UV en la región, reconoció el honor y privilegio que se brinda a la UV para organizar y recibir en esta feria de la ciencia a cientos de niños y jóvenes estudiantes. Acercar los niños a los científicos es hacer Patria. La UV es institución orgullosamente pública, comprometida y obligada como nadie a rendiciones de cuentas materiales y académicas. La UV pertenece a la transparente cultura de la evaluación, la certificación y a todos los escrutinios internos y externos. Apostamos -afirmó- acreditar todos nuestros programas con estándares internacionales ante todas las instancias, que se nos evalúe y se diga como estamos haciendo nuestra labor, para que podamos llegar siempre a esas metas mejores. Reconoció --al terminar su alocución- que se han incrementado los grados académicos en la planta docente de la UV y que su presencia e investigaciones en este evento es fundamental al encontrarse y platicarles a los niños y jóvenes que nos visitan, porque sin duda, con ello, apoyan la formación de la nueva generación de científicos nacionales.
Equipos de
Secretaría Académica Regional y facultades de Ingeniería, Medicina, Odontología, Contaduría y Administración, Enfermería, Ciencias Químicas, Arquitectura, Biología y Agrícolas; contribuyeron al gran éxito de la Expo-Ciencia de la UV celebrada en el club Moctezuma de Orizaba, bajo la coordinación de la investigadora
Miriam Cristina Pastelín Solano y su equipo de colaboradores de la Facultad de Ciencias Químicas.
Personalidades dieron especial relevancia a la inauguración de la Expo-Ciencia, titulares y representantes educativos de ayuntamientos y de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) De esta forma la UV en región Córdoba Orizaba llevó a cabo la 12ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología con la magna feria de la ciencia que tuvo la finalidad de despertar la curiosidad de niños y jóvenes en el quehacer científico y tecnológico, además de sensibilizar a la población acerca de la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en nuestro entorno.
08/11/05
Nota 39344