|
*** ¿Rigoberto Verduzco, sucesor de Carlos Blackaller?...
|
A+ A- Por:
Guillermo Ramos Murillo¿RIGOBERTO VERDUZCO, SUCESOR DE CARLOS BLACKALLER?
Originario de Colima, abastecedor del ingenio "Quesería" en aquella entidad y actualmente secretario de Finanzas de la Unión Nacional de Cañeros CNPR, el ingeniero
Rigoberto Verduzco Alcaraz , se perfila desde ahora como el virtual sucesor del líder nacional parvifundista y diputado federal por el estado de Jalisco,
Carlos Blackaller Ayala .
Las condiciones están dadas en esta organización cañera para que, el actual secretario de Finanzas, Verduzco Alcaraz suceda en al cargo en unos meses más al político jaliscience Carlos Blackaller, una vez llegados los cambios y los momentos políticos de la organización cañera ceneperrista.
Desde luego que es factible la aparición de otros aspirantes, pero los cinco o diez que salgan en el camino, estamos casi seguros que casi ninguno de ellos tiene las mismas posibilidades de llegar a la meta, es decir, ser el próximo líder nacional cañero de la CNPR.
El ingeniero Verduzco ha sabido conducirse con lealtad y honestidad en la UNC-CNPRR desde que llegó Blackaller Ayala, ha sido su fiel compañero en las diversas batallas que han enfrentado en contra del gobierno federal y los industriales, de allí que muchos dirigentes no dudarán en darle el voto, en un momento determinado.
Asimismo, el virtual sucesor de Carlos Blackaller ha sido una pieza clave y un gestor permanente para que a pesar de las viscitudes a que ha habido lugar, predomine la unidad y el fortalecimiento de la Unión Nacional, y eso está bien reconocido por los miles de productores de caña del país.
Ni duda cabe,
Rigoberto Verduzco Alcaraz es hasta ahora el candidato fuerte no tan solo de su líder nacional, sino de los cañeros ceneperristas de todo el país, mismos que habrán de darle todo su apoyo, en una democrática asamblea nacional que se realice ex profeso.
En caso contrario y si alguna vez el veracruzano --originario de Cd. Cardel--,
Josafat Pérez Hernández , tuvo interés en particicipar, éste mejor que ni la busque, porque con todo respeto y aún cuando ya solicitó el apoyo de los cañeros del estado de Varacruz, no encontró eco en sus demandas y no llegaría ni a la esquina porque todo mundo lo ha ignorado.
Si al mal carácter del secretario general, le añadimos su falta de capacidad e ignoranacia, mucho menos tendría posibilidades de llegar a ser el máximo representante de los cañeros ceneperristas.
Josafat Pérez Hernández está de membrete es esa organización, su papel siempre ha sido gris como sus trajes y el cargo se lo debe a su amigo, el excelente líder estatal veracruzano,
Angel Gómez Tapia .
Es una verdadera lástima que en Veracruz ya no haya líderes con visión, con desos de lucha ahora que se avecinan tiempos difíciles con el Tratado de Libre Comercio y sean otros productores los que se interesen por dirigir los destinos de esta importante organización cañera nacional.
En la zona centro del estado de Veracruz, mucho se habló e insistió en que el dirigente del ingenio El Potrero,
Angel Gómez Tapia , se interesaría por la dirigencia nacional, pero esos tiempos ya pasaron y no queremos pensar que ya se le fue el tren.
Ni modo, en unas semanas más y una vez resueltos los problemas del arranque de la zafra 2005/2006, la UNC-CNPR, dará mucho de qué hablar.
DANIEL PEREZ VALDEZ, SENADOR O DIPUTADO FEDERAL
A sólo unas horas de haberse hecho públicas las listas preliminares de los aspirantes del PRI al Senado de la República, los cañeros ahderidos a la Unión Nacional de Productores de Caña-CNC, manifestaron su beneplácito porque su dirigente nacional,
Daniel Pérez Valdés , sea tomado en cuenta y enarbole la bandera del partido tricolor para ocupar un escaño en una de las tribunas más importes del país.
Los productores de caña de azúcar en la zona centro del estado de Veracruz en donde se encuentran ubicados tan solo 11 ingenios, entre ellos San Cristóbal y El Potrero --en este orden--, ven con buenos ojos que el PRI se haya fijado en su dirigente nacional, el ingeniero Pérez Valdés.
Los productores de la gramínea ven en su posible candidato al Senado, a una persona con el perfil profesional que ellos requieren, que tiene conocimiento pleno de la problemática de la agroindustria azucarera, pero uno de los puntos más importantes que tiene a su favor Pérez Valdés, es la férrea lucha que emprendió y encabezó en contra de la SAGARPA en días pasados.
Con todo respeto, en esta ocasión Pérez Valdés se ganó el reconocicmiento porque se fajó los pantalones aún a costa de su libertad y su propia vida, ya que lo amenazaron con meterlo a la cárcel si no se discplinaba, así que si por apoyo de los cañeros se trata, el triunfo para el PRI está garantizado.
Así las cosas, y en el supuesto caso de que Pérez Valdés no fuera candidato a la Senaduría, bien podría ser abanderado a la diputación federal vía plurinominal, en donde tampoco perdería la oportunidad de subir a la tribuna más alta del país para seguir defendiendo los intereses de los cañeros afiliados a la CNC y CNPR.
De Pérez Valdés se pueden esperar muchas cosas buenas a favor de la clase cañera del país, su capacidad, conocimiento pleno de la problemática y su prestancia para atender a sus cañeros, habla por sí solo de que puede hacer un buen papel, no de balde está como líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar.
Es natural que en estos momentos el PRI es un hervidero político, hay muchos aspirantes, hay quienes piensan que llegar por ser amigo del presidente del CEN del PRI o del gobernador de su entidad, ya tiene una candidatura en la bolsa, pero "el león no es como pintan".
El caso de que
Daniel Pérez Valdés salga electo candidato del PRI, ya sea al senado o la diputación federal, el instituto político no tiene porqué preocuparse, que gracias a su trabajo desarrollado en bien de los cañeros en las últimas semanas, el voto a su favor, está garantizado.
Para sus comentarios, estamos en nuestra dirección electrónica: guilermoramosster@gmail.com y guillermoramos_@hotmail.com
08/11/05
Nota 39352