|
Caleidoscopio...
|
A+ A- *** De allá y de acá
Por:
José Luís Barragán FabiánCaleidoscopio: 1.- Tubo ennegrecido interiormente, que encierra dos o tres espejos inclinados y en un extremo dos láminas de vidrio, entre las cuales hay varios objetos de forma irregular, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir volteando el tubo, a la vez que se mira por el extremo opuesto. 2.- Conjunto diverso y cambiante.
Primer giro. Pemex:
Contra algunos pronósticos en contra y para beneplácito de Petróleos Mexicanos (Pemex), el Senado de la República aprobó por unanimidad el nuevo régimen fiscal que permitirá a la paraestatal contar con 24 mil 700 millones de pesos más para el ejercicio 2006.
Con la aprobación del nuevo régimen fiscal, Pemex estará en condiciones de recuperar su condición de empresa de vanguardia mundial, además de que así logra un régimen transparente basado en mayores ingresos otorgados en la Ley de Ingresos (que no significa un cheque en blanco a la paraestatal, pues habrá mecanismos de mayor fiscalización).
No obstante, al declarar aprobadas las reformas a la Ley Federal de Derechos, se eliminaron dos párrafos del artículo cuarto transitorio referentes a la integración de un gobierno corporativo en el Consejo de Administración de Pemex, el pleno senatorial acordó, previa anuencia de la Cámara de Diputados, remitir el decreto al Ejecutivo federal.
Con la eliminación del segundo y tercer párrafo del Artículo cuarto transitorio desaparece el riesgo del corporativismo en Pemex, pues señalaban la creación de la figura de los Consejeros independientes, lo que a juicio de la oposición era una forma de privatizar a la paraestatal.
Desde la noche del lunes 7 la bancada del PRI, principal opositor del proyecto, acordó con los senadores del PAN y del PRD impulsar la minuta, cuyo dictamen fue aprobado la mañana del martes 8 por las Comisiones Unidas de Hacienda, Energía y de Estudios Legislativos.
Cabe destacar que, además, este régimen gradualizará el endeudamiento de Pemex a través de los Pidiregas y que a partir de ahora el Poder Legislativo podrá establecer de manera coordinada con el Ejecutivo federal la forma de extracción y exportación que debe implementar la paraestatal.
El dictamen aprobado también incluye un análisis de las observaciones que hizo el presidente Vicente Fox al proyecto y se coincidió con él en establecer una transición mas gradual de este régimen, sin modificar las tasas del derecho ordinario sobre hidrocarburos y niveles de recaudación en línea.
Los senadores también estudiaron la observación presidencial sobre el destino de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, y aclararon que la transparencia de recursos a Pemex para 2006 derivado de este régimen fiscal será del orden de los 24 mil 700 millones de pesos.
El documento precisa además que el Senado de la República se "reserva para fecha posterior el dictamen" de los incisos I y II del Artículo cuarto transitorio, ya que ello limita las facultades legislativas del Congreso "a supuestos de realización futura e incierta" y la creación de un derecho con destino específico para la fiscalización petrolera y otro para el fondo de investigación científica y tecnológica en materia de energía.
La Cámara alta también señaló que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) deberá cerciorarse de que Pemex reporte costos apegados a la realidad ya que de ello depende ajustar adecuadamente el límite de deducibilidad de costos.
Segundo giro. DIF Estatal:
Recibí un comunicado del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el cual se indica que, por instrucciones de la señora Rosa Borunda de Herrera, Presidenta de ese organismo en la entidad, esta semana iniciará la distribución de apoyos a habitantes de 73 municipios ubicados en zonas serranas del Estado, vulnerables a sufrir los embates del frío durante la temporada invernal que se avecina.
En principio, y en estrecha coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, se hará la entrega prioritariamente de 10 mil colchonetas, 10 mil cobertores, ropa, calzado, alimentos, así como láminas de zinc a familias afectadas por el temporal en las regiones del Cofre de Perote, Pico de Orizaba, Otontepec y Zongolica. .
Es de reconocer que, gracias a la colaboración de la sociedad en general e iniciativa privada (quienes donaron víveres para los damnificados por el reciente meteoro), el DIF Estatal cuenta con lo suficiente para apoyar también a los que resulten afectados por el frío.
Tercer giro. Niños de Morelia:
También nos llegó una atenta invitación para asistir a la proyección del documental "Los Niños de Morelia: el regreso olvidado", realizado por la periodista veracruzana Yadira Hidalgo y la periodista catalana Neus Ràfols.
En la misiva se menciona que este documental narra (a través de 6 testimonios la historia) la llegada, la vida y el regreso de algunos de los integrantes de los más de 450 niños que el Gobierno de la República Española envió a México en 1937, para salvarlos de los bombardeos franquistas.
Ese contingente, conocido como "Los Niños de Morelia", constituyó el primer exilio español que llegó a nuestro país y ha sido un tema muy comentado en la prensa últimamente (debido al homenaje que se le realizó en España al
General Lázaro Cárdenas por su solidaridad con los exiliados de ese país).
También se destaca en la carta-invitación de Yadira Hidalgo que el documental tiene 22 minutos de duración y fue realizado en España a principios de este año, el cual será exhibido en la Fototeca de la ciudad de Veracruz, el próximo viernes 11 de noviembre del 2005, a las 19 horas, siendo precedida por una breve charla del realizador David Islas sobre la utilización del documental como instrumento periodístico y posteriormente será acompañada por la música del cantautor veracruzano Arturo Shinias.
Giro final:
Caro lector, mientras para este fin de semana se anuncia clima con norte, aquí en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río el segundo estacionamiento techado de Plaza Américas avanza a tambor batiente para brindar servicio en la temporada decembrina y la actividad de ambos ayuntamientos no cesa, a diferencia de mi querida Córdoba, en donde sus autoridades municipales dan muestras de una apabullante deficiencia operativa que incluso deriva en que la Ciudad de los 30 Caballeros sea un foco rojo en seguridad, según palabras de Reynaldo Escobar, Secretario de Gobierno…Servidos y hasta el próximo giro del Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
Caleidoscopio/091105
10/11/05
Nota 39363