|
• Se espera que al tercer trimestre del 2006, disminuya aún más el desempleo.
|
A+ A- • El Secretario del Trabajo y Previsión Social entregará apoyos emergentes a municipios afectados por "Stan"
Juan H. Santos.
Derivado de la Política Laboral impulsada por el gobernador
Fidel Herrera Beltrán , la taza del desempleo se ha reducido de manera considerable durante el primer año de su administración, pasando del 3.1% registrado en el primer trimestre del 2005, a un 2.3% arrojado en el segundo trimestre del mismo ejercicio, reveló el Secretario del
Trabajo Américo Zúñiga Martínez .
A su arribo a la ciudad de Orizaba, donde pernoctó horas antes de encabezar al lado del mandatario estatal el primer Consejo Regional para el Dialogo con Sectores Productivos,
Américo Zúñiga Martínez resaltó los avances en materia de preservación del empleo.
Y es que a través de las diversas acciones encaminadas a resolver los problemas de los Veracruzanos, tomando al del empleo como prioridad, se ha obtenido una disminución del desempleo, pues a inicios del año, cerca de 85 mil veracruzanos no contaban con una fuente de trabajo y para éstos días, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) revela que son un promedio 59 mil personas sin un empleo formal y se espera que al cierre del tercer trimestre del presente año, esa cantidad disminuya aún más.
Américo Zúñiga resaltó los buenos resultados de las Ferias del Empleo, donde en seis ediciones han atendido a cerca de 7 mil personas logrando una colocación entre las empresas participantes, del 30%.
"Pero no vamos a bajar la guardia; seguiremos trabajando en coordinación con el Gobierno Federal; tal es el caso, que estamos en la víspera del Secretario del Trabajo y
Previsión Social Federal ,
Francisco Javier Salazar Saenz , para la entrega de recursos extra emergentes, para la reactivación de los municipios afectados por el Huracán "Stan" y que beneficiará a miles de personas"
PROQUINA SE VA, POR CULPA DE LOS CHINOS.
Así mismo, Zúñiga Martínez fue cuestionado sobre el anuncio de la transferencia de la empresa PROQUINA; y desatacó que es una empresa que compete directamente a la federación.
Sin embargo, reconoció que una de las causas de ésta determinación por parte de la matriz en Alemania, fue la competencia desleal en la que incurre la industria farmacéutica China, que ha introducido al país grandes volúmenes de medicamentos a bajo costo, aunque probablemente, también de menor calidad.
Aun con ello, mencionó que la próxima semana se reunirá, junto con el Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , con los trabajadores, 260, de PROQUINA para buscar las mejores alternativas de esa transacción.
10/11/05
Nota 39385