|
• Ésta semana comienzan actividades de obra carretera.
|
A+ A- • Reconocen interés por el desarrollo de la sierra indígena náhuatl.
Juan H. Santos.
Los indígenas de la Sierra de Zongolica, dan una calificación de 8 al primer año de actividades en la administración del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán , de quien reconocen, su interés por el desarrollo de los pueblos indígenas a quienes ha apoyado desde el primer día de su gestión.
Entrevistado durante el evento de recibimiento a
Andrés Manuel López Obrador en el municipio de Zongolica, el presidente municipal de Soledad Atzompa, emanado de las filas del PRD,
Javier Pérez Pascuala , reconoció que el Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán ha estado al pendiente de las necesidades de la gente humilde.
Señaló, que algunas de las gestiones realizadas ante el Gobierno Estatal, ha tardado en cumplirse, pero al final, han llegado.
"Nosotros creemos que los daños que dejó el huracán "Stan" en Veracruz es la causa por la que nos han retrasado los apoyos que gestionamos, pero confiamos en la buena voluntad del Gobernador, y pensamos que en los primeros días del 2006, nos va a cumplir cabalmente".
Señalan que una de las muestras de la buena voluntad y el compromiso por el desarrollo indígena náhuatl, es la construcción de carreteras y caminos rurales en las zonas más alejadas.
Es el caso, de la obra valuada en 10 millones 800 mil pesos que dará inicio ésta semana en el tramo comprendido entre la congregación de Necoxtla en el municipio de Ciudad Mendoza, hacia Soledad Atzompa.
De igual forma, la próxima semana, cuando se de el banderazo de inicio de otra obra carretera en el camino de la comunidad de Tecamalucan perteneciente a Acultzingo y que comunicará directamente a Soledad Atzompa, donde se invierten más de 15 millones de pesos.
Con éstas dos acciones, se benefician más de 15 mil familias de escasos recursos, que podrán realizar el descenso de las zonas lejanas de las comunidades en los municipios de Soledad Atzompa, Acultzingo y vecinos, hacia la región urbana de Orizaba y Ciudad Mendoza en menos de 15 minutos cuando actualmente el recorrido se realiza en casi 40.
"Nosotros creemos que ha sido un buen año de gobierno, le damos 8 para empezar, pero creemos que va a ser mejor en el otro año que viene" concluyó.
14/11/05
Nota 39443