|
• No habrá imposiciones, una comisión revisará cada propuesta.
|
A+ A- • En el país, el 75% de las candidaturas a las diputaciones, serán externas.
Juan H. Santos.
Para Enrique Romero Aquino , ex alcalde de Ciudad Mendoza y ex presidente del
Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la apertura en el Sol Azteca para las candidaturas externas, es necesaria para el desarrollo de las aspiraciones de ese instituto político, por gobernar, por primera vez el país.
Es por ello, que desde la cúpula perredista se ha determinado que de las 300 diputaciones federales que estarán en juego para el proceso electoral del 2006, sean casi el 75% para candidatos externos.
"La construcción de mayorías no en el país, sino en el mundo, deja en claro que los partidos solos, en sí, no pueden construir una mayoría que permita cambiar las cosas, por eso es la necesidad de abrir el partido a opciones como los candidatos externos que aporten ideas, trabajo y votos que se encuentran en alianzas con líderes regionales y personalidades que permitan consolidar esa mayoría que el PRD necesita"
Explicó, que la nominación de candidatos externos, se da porque hay gente interna en el PRD que ha propuesto a posibles aspirantes a ocupar esos cargos y que representan una verdadera posibilidad de triunfo electoral.
Sin embargo, esa no es una decisión unilateral tomada desde el
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD o por el precandidato a la Presidencia de la República, en éste caso
Andrés Manuel López Obrador , sino por una comisión especial, que deberá revisar todos y cada uno de los expedientes de los aspirantes.
En esa revisión, se analiza el perfil, su trayectoria, su ética, el grado de aceptación entre el electorado y finalmente, las encuestas, determinan si la persona propuesta tiene posibilidades de triunfar en las urnas, que es finalmente, lo más importante.
En el concreto caso del ex alcalde de
Orizaba Martín Cabrera Zavaleta , mencionó que no es una imposición para ser candidato a la Diputación por el XV
Distrito Federal Electoral , sino una propuesta más, que deberá ser analizada, concensuada y después, se sabrá si tiene el perfil y el grado de aceptación necesaria para su postulación en el 2006.
14/11/05
Nota 39444