|
Se descarta el rumor de que las Hermanas Sodi ya hayan sido "soltadas", por el momento todav
|
A+ A- Las únicas pistas con las que contaba la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), para esclarecer el secuestro de Laura Zapata y su hermana Ernestina Sodi ya se han desechado por el momento, ya que no coinciden con ninguno de los archivos criminales de la dependencia.
El procurador capitalino, Bernardo Bátiz, reconoció que aunque ninguna de las tres huellas encontradas en el vehículo de Laura Zapata pertenecen a alguna de las víctimas, tampoco se han podido identificar a partir de los archivos criminales.
Indicó que estas pistas no condujeron a esclarecer quiénes podrían ser los presuntos responsables del plagio, y en todo caso las huellas servirían si se detuviera a alguien después de que las víctimas sean liberadas.
Ante las críticas que se han recibido de algunos sectores, pues la PGJDF en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) ha realizado pesquisas pese a que la familia les pidió que se mantuvieran al margen, Bátiz Vázquez aseguró tajante que, "la autoridad no se puede quedar con los brazos cruzados".
Recordó que aunque la familia no presentó ninguna denuncia, se encontraron los vehículos robados y se tuvo conocimiento de quiénes eran las víctimas, por lo que se investiga a la banda que se apoderó de las camionetas usadas por los secuestradores y no propiamente el secuestro.
Aseguró que se está trabajando con discreción pues ninguna de las dos dependencias busca poner en riesgo la vida de las hermanas de Thalía, quienes fueron privadas de su libertad desde el domingo pasado a su salida del
Teatro San Rafael .
28/09/02
Nota 3945