Primer Informe de Gobierno de Fidel Herrera Beltrán.

Primer Informe de Gobierno de Fidel Herrera Beltrán.
A+   A-
El Gobernador Fidel Herrera Beltrán entregó a la LX Legislatura del Congreso del Estado, el I Informe de Gobierno correspondiente al año 2004-2005 en cumplimiento del mandato constitucional.

En punto de las 11:00 horas los legisladores iniciaron la sesión solemne para posteriormente designar a los diputados Uriel Flores Aguayo , Rosa Luna Hernández , Lilia Melo Escudero , Wiliam Charbel Kuri Ceja y Francisco Javier Nava Iñiguez a fin de acompañar al interior del Recinto Oficial al titular del Ejecutivo estatal.

Hicieron lo propio con el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado René Pobrete Dolores , los diputados Marina Garay Cabada , Miguel Rodríguez Cruz , Juan Enrique Lobeira Cabeza , Julio Saldaña Morán y Agustín Mantilla Trolle .

Luego de la entrega del Informe escrito y anexos que recibió el presidente de la Mesa Directiva, Ramiro de la Vequia Bernardi, el gobernador Fidel Herrera Beltrán dirigió un mensaje a los veracruzanos.

Expresó que "en este momento mi pensamiento es para los veracruzanos que tengo el compromiso de servir siempre con entrega y pasión, servir a todos, pero más todavía a los más vulnerables, a los marginados, a los niños, a los discapacitados, a los indígenas".

Ante la presencia de la señora Rosa Borunda de Herrera, senadores, diputados federales, titulares de las dependencias de la administración pública estatal, presidentes municipales, líderes de partidos políticos, religiosos y de organizaciones campesinas y organizaciones sociales, así como de alumnos, adultos mayores y personas con capacidades diferentes, el Ejecutivo de la entidad agregó, "cumplo con la obligación que marca el precepto constitucional, pero cumplo también para sostener en los hechos dos convicciones que se complementen mutuamente: primero, que la transferencia y la rendición de cuentes son derechos irrenunciables de la ciudadanía y constituyen bases para fortalecer la confianza y credibilidad en las instituciones públicas. Ante la ley, todos iguales".

En segundo lugar, dijo, "el diálogo respetuoso y constructivo es el mecanismo idóneo para encontrar coincidencias acerca del rumbo que debe seguir nuestro Estado, para unificar esfuerzos en la definición, ejecución y evaluación de la políticas que nos conduzcan por ese camino. Veracruz es el Estado de todos".

En una ceremonia sencilla pero emotiva, el mandatario estatal señaló que hace un año ofreció la disposición del Poder Ejecutivo, de su titular y sus colaboradores, "para que la interacción entre los poderes públicos marque una nueva etapa y sea vínculo de comunicación, coordinación y cumplimiento de nuestros deberes".

"Agradezco a los legisladores este espacio que me brindan para que una vez concluida la formalidad dirigirles este mensaje y ustedes han convocado a las comparecencias para profundizar la comunicación entre los Poderes".

Agregó, "en muchas formas, el presente acto de entrega entraña un gran valor democrático para la vida política del Estado. Cumplimos en la legalidad y en la legitimidad. Merecen todo mi respeto por ser expresión plural de la democracia veracruzana, de su diversidad ideológica y de su dinamismo".

"Este informe, puntualizó, es el reconocimiento de una impresionante y basta obra material y de gestión pública realizada en una articulación eficiente entre la Federación, el Estado y los Municipios".

"La activación de la economía y el campo, la promoción del empleo, la educación, salud y seguridad pública son signos distintivos de resultados ampliamente reconocidos por nuestra población", dijo el Gobernador.

Informó que en materia de deuda pública el propósito de la administración es utilizar las condiciones de ventajas que ofrece el mercado de dinero, "no se trata de prolongar la deuda, no permitiremos un incremento de cifras ni de periodos, se trata de pagar menos conforme a nuestra sólida calificación financiera. Se trata de aprovechar las nuevas tasas y de concretar una negociación más responsable, sensata y acorde con las necesidades del Estado".

Añadió que se enfrentaron airosos el embate de fenómenos meteorológicos, así como accidentes por instalaciones de Pemex que han dañado la infraestructura productiva y social de muchos veracruzanos, "hemos superado estas situaciones y trabajamos unidos y en tiempo en la reconstrucción de lo dañado".

Desde que asumió la titularidad del Ejecutivo estatal, afirmó, "he buscado entender y atender sin distinción el sentir y la voluntad de los veracruzanos", por eso se partió del principio de que el desafió de impulsar el desarrollo del Estado es colectivo, ""no sólo es del Gobernador, este principio se recoge en el Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo firmado por representantes de los poderes estatales, ayuntamientos, partidos políticos, organizaciones sociales, empresariales y ciudadanas".

De este modo, se integró una Agenda que incluye la presentación de iniciativas sobre la Ley de transparencia y Accesos a la Información, Ley de Protección a Menores, Ley de Desarrollo Forestal, la Ley Indígena, la reforma Constitucional para ampliar a 4 años el periodo de los Ayuntamientos, la reforma al Poder Judicial, entre otros.

En el Recinto Oficial donde fue ovacionado por siete veces, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán manifestó que durante el primer año de Gobierno "hemos concertado esfuerzos y acciones con los gobiernos Federal y Municipal, la iniciativa privada y la sociedad civil, para potenciar la inversión pública y promover la privada, reactivando con ello la actividad económica y la generación de empleos permanentes y temporales".

Reconoció el trabajo llevado a cabo por el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia "ha realizado un gran esfuerzo para mejorar las condiciones de los menores, adolescentes, mujeres embarazadas, padres de familia, personas adultas y personas con capacidades diferentes".

En su intervención, el mandatario veracruzano expresó "que en la hora de la solidaridad y el apoyo tuvimos el respaldo sin límites del Gobierno Federal y del Presidente de la República: en la hora de crisis por una relación diplomática en la que México ha sido siempre muy puntual, le ofrecemos desde aquí todo el respaldo al Presidente de la República, Vicente Fox Quezada , responsable de la conducción de las relaciones exteriores".

Finalmente dijo que "Veracruz debe seguir como un ejemplo nacional de concordia, debe ser una tierra de seguridad, progreso y bienestar para todos. Vamos bien, el esfuerzo continúa".

En el acto de entrega del Informe a la Mesa Directiva integrada por los diputados José Adrián Solís Aguilar, vicepresidente y Gladys Merlín Castro, secretaria, el presidente de la misma, Ramiro de la Vequia Bernardi, a nombre de la LX Legislatura, recibió el compendio de los avances logrados en la entidad, tanto en el aspecto político como de obra pública y social, prioridades de este gobierno.

El legislador Ramiro de la Vequia Bernardi indicó que "como procede, su informe y anexos han sido entregados a todos los diputados integrantes de esta soberanía para su conocimiento y análisis, a fin de que durante la glosa de su informe de gobierno, con la comparecencia de los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública estatal ante las comisiones legislativas permanentes, podamos analizar o detallar asuntos concernientes a las respectivas áreas y actividades de su administración, dando así cumplimiento a las disposiciones legales respectivas, pero, principalmente, con el propósito de lograr y mantener entre el Legislativo y el Ejecutivo una relación de respeto republicano, un compromiso de diálogo sincero y una disposición inequívoca por parte del Gobernador del Estado y sus secretarios de Despacho para proporcionar a esta Soberanía información oportuna, completa y veraz".

De acuerdo con el formato acordado, el diputado local dio contestación al mensaje del mandatario estatal y expresó que su "reconocimiento al Gobernador del Estado por su presencia en este Recinto Legislativo que atiende plenamente a un acto republicano y no más al desdén y al afán protagónico con que el Poder Ejecutivo presentaba en el pasado sus cuentas ante un Congreso rehén de una relación desigual"

Añadió que "por eso esperamos un compromiso formal del titular del Poder Ejecutivo de mantener con esta Legislatura una comunicación fluida y permanente para hacer posible la generación de políticas públicas estatales que den confianza y estabilidad a nuestra entidad".

"Veracruz, dijo, vive un nuevo capitulo en su historia. En lo político, lo decidieron los veracruzanos en los comicios de mayor participación ciudadana, que dibujó el nuevo rostro del estado; el de la diversidad emergente en los espacios de gobierno y en la representación política como sucedió con la integración de este poder soberano".

"El voto ciudadano alentó la competencia política que puso a prueba a las instituciones, a las que hoy reconocemos el valor de su legalidad, pero también observamos su urgente renovación en pro de consolidar el camino democrático que conjuntamente hemos decidido seguir", comentó el legislador.

Agregó que en lo económico, "notamos con preocupación la crisis de miles de veracruzanos que enfrentan la falta de empleo, que subsisten a través de la economía informal, que emigran hacia la frontera norte del país, que padecen el arraigo de la pobreza extrema, la marginación y, sobre todo, las consecuencias de la crisis de diversos sectores productivos del campo que han perdido competitividad y mercado en el nuevo escenario de apertura comercial".

"Todo este panorama, señaló, ha sido reflejado con honestidad en el diagnóstico que precede el "Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010" y en la voz de sus colaboradores que recurrentemente han expuesto la dimensión del reto presente".

En lo social, afirmó que "encontramos a un pueblo dispuesto a romper viejas ataduras y a pasar la factura en las elecciones a los malos gobernantes. Hay una nueva sociedad participativa y deliberativa, crítica de los poderes y reclamante de atención a sus prioridades. Lejos estamos ya de la visión larista del "Veracruz, pedacito de patria que sabe sufrir y cantar"; hoy existe una sociedad que se organiza y lucha por sus propósitos, incluso en la tragedia; que cuestiona la acción dubitativa de sus gobernantes y denuncia los condicionamientos con fines político-partidistas"

"Veracruz, mencionó, ha vivido con el arranque conjunto del nuevo gobierno una encrucijada: comenzamos a ver las oportunidades extraordinarias de la democracia y la pluralidad como valor en la vida de los poderes públicos; pero ello ha encontrado resistencias que han derivado en desencuentros, polarización, descalificaciones e incluso ánimos de revancha".

Apuntó que el escenario de este primer año de Gobierno ha sido inédito, con un alto riesgo de falta de entendimiento entre actores políticos que pudieron derivar en la afectación de la gobernabilidad, "un hecho positivo fue el ofrecimiento durante su toma de protesta como Gobernador de Veracruz, de un trato digno entre poderes que indudablemente no ha estado libre de momentos críticos y que incluso han puesto a prueba la legalidad del Congreso Local".

"El Congreso de Veracruz es hoy, por vocación y definición, un campo deliberativo, de controversia y debate; pero también es un espacio cimentado por la voluntad popular, fundado en la convicción de que las diferencias deben encontrar su expresión final en el avance y la construcción, no en la parálisis. En esta legislatura se puede disentir sin destruir, discrepar sin abrumar y crear sin anular a ninguna de las fuerzas que sustentan su presencia en la decisión democrática de los veracruzanos. Las y los legisladores entendemos que nuestra obligación ética y política es asegurarnos que las decisiones emergentes obedezcan al interés colectivo, al bien común y no de modo exclusivo al signo de un solo partido, de una filosofía o de una sola línea de acción", señaló el diputado presidente de la Mesa Directiva.

Manifestó que "ya no es admisible pensar en el Congreso como simple oficina de trámite, cuando es una instancia fundamental de la gobernabilidad. Tampoco es admisible, verlo como adversario y menos, como obstructor del Ejecutivo, cuando es con el Poder Judicial, interlocutor y complemento en la búsqueda de las mejores posibilidades de democracia y equidad para los veracruzanos"

"Importante, señor gobernador, ha sido su esfuerzo por el que se concreta el "Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo de Veracruz", que es un aliciente colectivo del Gobierno, de las fuerzas políticas y sociales existentes en la entidad con nuevos canales de diálogo, que han disminuido el impacto de la confrontación pos-electoral en el nuevo sexenio", dijo de la Vequia Bernardi.

Agregó que "creemos que el tránsito a esta visión pluralista e integradora de la nueva realidad jurídico-política del Estado que se expresa en el Acuerdo, no pudo hacerse desde la anarquía dicho en positivo, sino darse -como sucedió- en un marco de orden y con autoridad".

"Los retos siguen vigentes, pues con los acuerdos políticos deben venir las acciones, las obras prioritarias para veracruz y la satisfacción de recuperar la credibilidad social, con la transparencia y aplicación estricta de la ley en la administración del presupuesto público, que es -a final de cuentas- el dinero de todos los veracruzanos", mencionó.

Subrayó que "el camino aún es largo; debemos refrendar nuestro compromiso con el Estado de Derecho, acabar con la simulación y enfrentar con la mano en la ley los agravios del pasado, incluso aquellos por los que hoy padecemos las consecuencias de un endeudamiento público que le restará operatividad a su gobierno en los próximos 5 años.

Debemos profundizar el diálogo y el compromiso democrático, lo cual implica aceptar la áspera realidad y el desafío de las posiciones divergentes, pero también debemos compartir la riqueza de lo plural y el acuerdo razonado".

En su intervención, el diputado sostuvo que "los nuevos tiempos plantean a todos el enorme desafío de lograr el fortalecimiento de las instituciones para garantizar la vigencia de los derechos humanos y hacer la unidad en la diversidad y la concordia en la competencia. Los políticos tenemos el compromiso de reivindicar el primado de la política diseñada en común y ejecutada en común, que es precisamente la política en la democracia. De la voluntad de todos depende que veracruz se profundice y se consolide", concluyó.

Posteriormente, el Gobernador Fidel Herrera Beltrán se retiró del Recinto, acompañado por la Comisión Especial; así lo hizo también el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado René Poblete Dolores.

La Mesa Directiva cito para la segunda sesión ordinaria a celebrarse este miércoles 16 del presente a las 11:00 horas.

Minutos antes de iniciar la sesión solemne, el mandatario veracruzano mantuvo un diálogo breve con representantes de los medios de comunicación, donde expresó su apoyo al Presidente de la República, Vicente Fox Quezada , en relación a la situación que vive el país en su relación diplomática con Venezuela.

16/11/05 Nota 39500 

Repechaje!
Repechaje!
Repechaje!
Repechaje!
Repechaje!
Respuesta del Diputado Ramiro de la Vequia al Primer Informe de Gobierno.
Las líneas del poder.
DE TODO UN POCO
El Priísmo Veracruzano Espera Con Ansias el Primer Informe de FHB.
Repechaje!


Arriba             
Respuesta del Diputado Ramiro de la Vequia al Primer Informe de Gobierno.
 
Las líneas del poder.

Conforme a lo dispuesto al artículo 18 fracción 42 de la ley orgánica del poder legislativo, a nombre de la sexagésima legislatura del honorable congreso del estado y en mi carácter de presidente de la mesa directiva, he recibido el documento que contiene su primer informe de gobierno, relativo al estado que guarda la administración pública y que usted, como titular del poder ejecutivo, presenta en   ...

 

Un asunto inobjetable es la cercanía de Fidel con sus gobernados vía instituciones educativas y con esto se refuerza la teoría que todos los ciudadanos son primero padres de familia y que el éxito de todo programa si se parte de las escuelas esta garantizado de ahí que el gobernante veracruzano haya aumentado en popularidad y aceptación. Un año se puede decir fácil, pero en las circunstancias políticas   ...

     
Repechaje!
 
Contexto Político.

*** Alcaldes, diputados y dirigentes partidistas opinan
*** FHB; como pez en el agua
*** Listas del PRI, corregidas y aumentadas

Por Quirino Moreno Quiza
*** ¡Fe de erratas! Una oportunísima corrección a lo expresado por el gobernador en su informe ayer. Dijo que el pago de pasivos del gobierno asciende a los mil 776 millones de pesos, cuando en realidad es que son mil 176 millones   ...

 

TORRES CAMACHO, AL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS
Hoy a las 12 horas, fue citado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos, el presidente municipal de Cuichapa, Juan Manuel Torres Camacho, para sostener un careo con la señora María Castro González, quien presuntamente fue amenazada de muerte el pasado 2 de noviembre, cuando el alcalde en funciones se encontraba en completo   ...

     
Coatzacoalcos, Primer Lugar en Veracruz con Más Casos de Diabetes Mellitus.
 
Repechaje!

Al celebrarse el Día Mundial contra la Diabetes Mellitus, la Jurisdicción Sanitaria Número VII con sede en Orizaba, reveló, que de acuerdo a las cifras epidemiológicas de la Secretaría de Salud en la entidad, ésta zona ocupa el octavo sitio en casos de ésta enfermedad, siendo Coatzacoalcos, el primer lugar estatal en casos nuevos de Diabetes Mellitus.

Guadalupe Canales Velásquez, epidemióloga   ...

 

*** ¡Ay cambray! ¿Será cierto que el comunicador, Gustavo Filobello, está chambeando duro para postularse como candidato a una diputación federal?... No sabemos si esa candidatura es por Boca del Río o por Veracruz, así como los colores del partido por el que se lanzaría…

*** ¡A otra cosa mariposa! ¿Qué demonios ocurre ahora con el sindicato de trabajadores del DIF, que sigue haciendo manifestaciones   ...

Consideraría México romper relaciones con Venezuela: Fox. 14/11/05
Caleidoscopio. 14/11/05
Se reúne alcalde con locatarios del mercado Melchor Ocampo y acuerdan comisión. 14/11/05
Taxistas Inconformes Con el Cambio de Colores en los Taxis. 14/11/05
500 mdp aplicará Sedere en los trabajos de reconstrucción. 14/11/05

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

* Centro de Justicia para las Mujeres dirigido por acusada de vandalizar inmuebles en el corazón  de Xalapa cada 8 de marzo...
* Nos comentan grupos feministas: "Pamela Alejandra Ortega Medina trae una onda de puro desmadre y cero trabajo"...
* Gracias a nuestra publicación, amenazó a trabajadores del CEJUM y que si se enteraba quiénes filtran información a Claudia Guerrero, los va a despedir   ...

Combate frontal a enfermedadades transmitidas por vector en el municipio de Nogales, Veracruz.
Recibe Congreso listas de aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ofrecen curso de capacitación a elementos de Protección Civil.
Inician construcción de pavimento hidráulico en La Cuchilla.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.