|
Opina Duck Núñez sobre los resultados del informe del gobernador.
|
A+ A- Malú Sánchez PozosEl Diputado Local, Mauricio Duck al ser cuestionado sobre el Primer Informe de Gobierno de
Fidel Herrera Beltrán opina que como posición madura que es el Grupo Legislativo de Acción Nacional, hay que reconocer lo que se ha hecho bien y señalar lo que no se ha hecho y lo que se ha hecho mal para corregirlo. Asimismo dice reconocer en el informe del Gobernador, su intervención en la prevención y respuesta sobre los fenómenos naturales que afectaron a Veracruz.
Duck Núñez de igual manera expone que la política que el Gobernador lleva actualmente ha cambiado de manera radical con la anterior administración. La otra era totalmente ajena y distante a la población y sus necesidades, actualmente Fidel Herrera lleva una política de acercamiento más popular, pero de tomarse una cerveza en el carnaval, bailar en la candelaria o tomarse la foto entregando despensas, no es la solución.
Por otro lado el
Diputado Mauricio Duck menciona que aplaude que sea el mismo Gobernador quien reconozca en el informe que hace mas de 10 años no hay inversiones en el Estado y que el 60% de la población carece de servicios de agua potable y drenaje, reconoció también que la infraestructura de carreteras y caminos rurales está devastada y que las anteriores administraciones no hicieron nada para corregirlo.
El también vicecoordinador del Grupo Legislativo de Acción Nacional comenta que lamentablemente no ven los veracruzanos la creación de empleos, lo cual significa la primera necesidad en el Estado, no se ven los incentivos fiscales y administrativos para atraer las inversiones y la creación de nuevas empresas, no se ve tampoco la reparación y ampliación de la infraestructura de carreteras y caminos rurales.
Sin duda, un año de 6 es pronto para evaluar resultados, pero estas necesidades están en el tintero de los requerimientos de Veracruz, afirma Duck Núñez.
Igualmente sigue diciendo, quedan pendientes todos los temas relacionados con el Pacto de Gobernabilidad los cuales no han dado un fruto en el ámbito de la creación y modificación de leyes como se acordó en él. Es lamentable también que el informe pareciera más un informe federal que estatal, ya que por citar algunos ejemplos, en el campo se anunciaron 400 millones de pesos de inversión mediante el convenio bianual de desarrollo social con el Gobierno Federal y 50 millones de pesos a productores pesqueros provenientes del fondo de reconversión pesquera del Golfo de México, ambos con recursos 100% federales.
En materia de desarrollo económico comenta Mauricio Duck que el 7 de diciembre como parte del programa federal plan marcha hacia el sur, el Gobernador entregó recursos a Pequeñas y Medianas Empresas.
El 27 de diciembre entrega también apoyos crediticios a restauranteros apoyando a Vicente Fox, a su vez anuncia una inversión de 800 millones de pesos en la autopista Coatzacoalcos - Salina Cruz, todos, logros con recursos federales.
Respecto de Desarrollo Regional, se anuncia el libramiento del Puerto de Veracruz con una inversión de 800 millones de pesos, respecto de los cuales el 49% lo aporta Banobras, 205 millones de pesos el Gobierno Federal y 83 millones de pesos, los municipios a través de SAS, es decir, una obra que se anuncia como estatal solo invierte el 15%, anunciando también 20,000 viviendas con inversión de 1,956 millones todo a través de INFONAVIT y recursos Federales.
Lo mismo sucede en Córdoba, menciona Duck Núñez, cuyas únicas inversiones y obras, son anunciadas y trasladadas todas ellas a través de recursos estatales y estos a su vez de recursos federales. Lo preocupante en Córdoba es que no existe ninguna obra importante que se pretenda llevar a cabo con 230 millones de pesos que tiene presupuestados para 2005, lo preocupante es que no se ven donde están invertidos , aunado a que los 105 millones de pesos provenientes del 2% a la nómina a mes y medio de que se termine el año, siguen quedando en promesas y anuncios mediáticos, aunado al pretexto de la falta de licitación que a Córdoba, en conclusión no le beneficia en nada.
Ya para finalizar afirma el
Diputado Mauricio Duck que se le otorga el beneficio de la duda al Gobernador, por lo que le queda cumplir con las promesas de campaña y lo estipulado en el Plan de Desarrollo Veracruzano a fin de que saque a Veracruz el lugar número 29 en el que nos encontramos y eleve la calidad de vida de las y los veracruzanos.
16/11/05
Nota 39505