|
Se desplegará un libro que narrará los hechos más sobresalientes de la publicidad en México.
|
A+ A- Juan H. Santos.
La Asociación Nacional de la Publicidad, (ANP), está por reemprender el libro sobre los 80 años de publicidad en nuestro país, la historia de un sector que ha sido el motor de las empresas y sus marcas. La ANP se ha dado a la tarea de llevar a cabo esta edición, dado que es considerada la asociación más importante de la comunidad publicitaria.
Francioli Vázquez, presidente de la ANP, anunció que con el apoyo de la empresa Medios y Enteros, con un nutrido equipo de editores, investigadores, fotógrafos e ilustradores, ya están dando forma a un libro que recogerá no sólo la historia de la ANP y sus contribuciones a la publicidad en México, sino un recuento de los hechos más significativos del sector en las últimas ocho décadas.
En un intento por mostrar el álbum, las fotos y los viejos documentos que conserva la institución, y con el afán de continuar con los aportes e iniciativas que está asumiendo la ANP en la actualidad y dar a conocer a las nuevas generaciones de publicistas la consistencia de la plataforma desde donde están parados, trazando sus estrategias y lanzando sus productos y anuncios, Francioli Vázquez determinó que el libro aparecerá en el primer cuatrimestre del próximo año.
En este libro el lector encontrará a muchos personajes del mundo publicitario e infinidad de anécdotas y objetos que han impulsado marcas y productos en todos los medios disponibles. También se destacará en sus páginas el paso de otras épocas y recordar las marcas "que nos han acompañado desde la infancia…"
Se trata de un álbum de recuerdos que despliega los éxitos de la creatividad comercial de todos los tiempos, y comentó que "La retentiva del público es tal vez voluble pero no ingrata. Y que eso se podrá cotejar a lo largo de este libro hecho a la medida de los publicistas..."
Por eso, puntualizó, "la ANP se ha dado a la tarea de recopilar el material que dé a los mexicanos y a todos los lectores: universitarios, profesionistas, maestros y colegas, la posibilidad de revivir los mejores y más importantes momentos de la publicidad en México".
El contenido de este libro recorrerá, a partir de los años 20´s y hasta nuestros días, cada una de las décadas para ofrecer un pormenorizado recuento histórico con: anécdotas; un panorama internacional y nacional de la publicidad; recuadros sobre el comportamiento de la economía y su impacto en la industria publicitaria; entrevistas y biografías de los protagonistas más señalados del sector, objetos de la promoción, evolución de las agencias, portadas de libros, logos y marcas, lanzamientos, jingles y eslogans; anuncios en distintos medios y carteles publicitarios.
También presentará, en capítulos especiales "El Siglo de la Publicidad, el Siglo XX", donde analizará la influencia que la publicidad ha ejercido en la economía, la política, la sociedad y, de manera destacada, en la cultura; también hablará del nacimiento y evolución de los vehículos de promoción que le han dado curso y vida a la publicidad, como la publicidad exterior, o la móvil y el marketing directo, entre otras. Se destinarán espacios para abordar el tema de los Medios Impresos, la Radio, la Televisión, el Cine, Internet y otras tendencias en los medios electrónicos que están impulsando con renovado ímpetu a la publicidad.
Francioli Vázquez, subrayó que se le dará al volumen, un énfasis al poder de las imágenes, ya que la publicidad ha sido, es y será una fiesta para los sentidos.
Por otra parte y no menos importante la ANP convoca a los creativos, artistas y diseñadores de la comunidad publicitaria a participar en la elaboración de la portada del libro "80 años de la Publicidad en México ANP" el periodo de inscripción vence el 30 de noviembre y la entrega de trabajos será hasta el jueves 15 de diciembre de las 9:00 a las 18:00 horas en las oficinas de la ANP, el resultado del trabajo ganador se dará a conocer el 30 de enero del 2006.
16/11/05
Nota 39511