|
Aprueba el Congreso la Ley del Himno a Veracruz.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
Con el propósito de reafirmar y preservar el patrimonio, valores, riqueza cultural y artística de la entidad, los veracruzanos contarán con un Himno que permitirá además entre los habitantes el respeto a nuestra historia.
Lo anterior luego que los diputados locales aprobaron la Ley del Himno al Estado de Veracruz que establece promover un homenaje al pueblo veracruzano, destacar las particularidades del Estado en el contexto nacional y reflejar la visión de futuro a través del Himno, mismo que podrá ser trasmitido por las estaciones de radio y televisión con cobertura local durante el inicio y término de sus operaciones, después del Himno Nacional de los
Estados Unidos Mexicanos , sin que medie firma de convenio con la Secretaría de Gobierno, pero respetando que la emisión que se haga de éste sea la versión oficial que edite el Gobierno de Veracruz.
En la sesión ordinaria se aprobaron las reformas a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Municipio Libre que regula las atribuciones municipales para otorgar concesiones sobre bienes de su propiedad a fin de incentivar la realización de inversiones privadas que directa o indirectamente favorezcan la satisfacción de necesidades de interés social.
Asimismo, se reformó el artículo 146 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo que establece que la Junta de Coordinación Política, por conducto de la Coordinación de Comunicación Social, registrará y aprobará las transmisiones directas y completas de las sesiones por radio o televisión, de los medios acreditados para tal fin, cuando esto no represente un gasto para el Congreso. De igual forma se encargará de las transmisiones relativas al trabajo legislativo de acuerdo a su presupuesto, conforme al convenio que establezcan con las televisoras y radiodifusoras propiedad del Estado.
Durante la sesión, se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado las iniciativas de Ley de Ingresos y de Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2006, presentada por el
Gobernador Fidel Herrera Beltrán .
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará sobre la Iniciativa de reforma al artículo 33 de la Constitución Política del Estado, presentada por el diputado
William Charbel Kuri Ceja , del grupo legislativo del PAN, para que los Ayuntamientos soliciten la autorización del Congreso del Estado, a fin que se les proporcionen los recursos por concepto de Participaciones Federales y llevar así un mejor control de las finanzas de los Ayuntamientos.
Se turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la Iniciativa de reforma al artículo 159 del Código Financiero, presentada por el diputado
Edgar Mauricio Duck Núñez , del PAN, que establece que la Secretaría de Finanzas y Planeación analizará los proyectos de presupuesto de las unidades presupuestales y, en su caso, hará los ajustes que considere necesarios, exceptuando de este ajuste el proyecto de los Poderes Legislativo y Judicial, los que sólo consolidará e integrará al proyecto correspondiente que presentará el Ejecutivo.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales analizará la Iniciativa de reforma al Código Penal, presentada por la diputada
Rosa Luna Hernández , del grupo legislativo del PRI, que propone aumentar la edad penal de 16 a 18 años de edad.
Esta Comisión dictaminará también sobre la Iniciativa de reforma al artículo 66 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, puesta a consideración del Pleno por el diputado
Alejandro Montano Guzmán , del PRI, para establecer que las comisiones emitirán su dictamen dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que hayan recibido el expediente, el cual será entregado oficialmente a más tardar al día hábil siguiente de la Sesión donde se tome conocimiento por el Pleno y haya sido turnado.
El Pleno Legislativo autorizó a los ayuntamientos de Ignacio de la Llave, Ayahualulco, Ixhutlán del Café, Ixtaczoquitlán,
San Andrés Tenejapan , Yecuatla y Omelaca suscriir convenios para realizar diversas obras y acciones.
La Junta de Coordinación Política analizará el anteproyecto de punto de acuerdo presentado por el diputado
Uriel Flores Aguayo , del grupo legislativo del PRD, que propuso exhortar al Gobierno del Estado, al titular del Centro SCT en Veracruz y a la Secretaría de Seguridad Pública para que realicen actividades coordinadas tendientes a garantizar la seguridad de vehículos y personas en las vías de acceso a los municipios de Xalapa y Banderilla que entroncan con la carretera número 140 Veracruz-México.
16/11/05
Nota 39521