|
DE TODO UN POCO
|
A+ A- Por Celso R. González
No cabe duda que cuando los funcionarios se confían a todo lo que les indican sus empleados de confianza, sale peor como le sucedió al Secretario de Finanzas, C. P.
Rafael Murillo Pérez , al ser cuestionado por el legislador perredista
Uriel Flores Aguayo , con respecto a la deuda que dejo de herencia la administración pasada, fue en ese instante, cuando empezaron a estar muy apresurados los auxiliares de las principales oficinas de esa dependencia gubernamental que maneja todas las finanzas del estado, por que cuando el legislador panista Yunes Márquez, cuestiono al secretario con respecto al plazo de vencimiento de todos los créditos que conforman la deuda de $3,500 millones de pesos, hasta el día 13 de diciembre de 2024, expresando el legislador panista que había mentido el Gobernador y el mismo Secretario de Finanzas y Planeación del estado, por haber estructurado la deuda sin autorización del congreso local, lo que implica una violación al articulo 325 del Código Financiero, que indica que la reestructuración de la deuda debe aprobarla previamente el Congreso Estado, por lo indico que por lo anteriormente implica que el Secretario de Finanzas y Planeación y el Gobernador del estado podrían ser sujetos a un juicio político, ya que su acción afecta severamente los intereses públicos fundamentales y su correcto despacho, por la gravedad de la indebida utilización del presupuesto, conforme lo disponen los artículos 76 primer párrafo y 77 de la Constitución Local, así como el articulo 6 fracciones VI y VII de la ley de Responsabilidades de los
Servidores Públicos Locales , por lo que de inmediato se movilizaron los empleados de finanzas y lograron que la oficina representativa de STANDARD & POOR’S, S.A. DE C.V., envió un documento como carta aclaratoria que había sido un error de no actualización de dicha información que esta impresa en la pagina de Internet, con respecto al plazo de los créditos del Estado de Veracruz, firmando dicho documento Maria Tapia, por lo que habrá de ver si no esta persona es una fantasma y salio nada más para sacar del apuro a los funcionarios que tienen la responsabilidad de manejar los recursos de los veracruzanos…
El día de ayer dio a conocer su primer informe de actividades de gestoría que ha realizado y que por cierto son decenas de gestiones ante las diferentes instancias gubernamentales tanto federales, estatales y municipales, por lo que el legislador local
Miguel Rodríguez Cruz , trato de darles toda esa información a los electores que le han brindado la confianza y por quienes esta ahí como diputado local, para buscar el avance y beneficiar a los veracruzanos con algunas propuesta que ha presentado, ante las diversas comisiones legislativas, donde se están siendo analizadas para poder lograr sacar un punto de acuerdo y sean agregadas a las nuevas reformas al código penal y procedimientos judiciales, así mismo esta buscando la forma de que haya una reforma laboral en el estado, para que no sigan los mismos ayuntamientos cargando con ciertas deudas que les van dejando las administraciones municipales que se van al termino de su periodo constitucional que tienen los alcalde y que dejan personal del ayuntamiento despedido y en demandas laborales, por lo que el legislador se ha preocupado por la gente más necesitada…
Órale que Secretario General del Comité Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Daniel Nava, ha solicitado licencia por un tiempo en lo que se lleva a cabo a la elección del que será el candidato a la segunda formula a la Senaduría del estado de Veracruz, aunque para ese espacio, hay diferentes suspirantes como es el mismo alcalde de Ángel R. Cabada, con licencia
Arturo Herviz Reyes ,
Enrique Romero Aquino , exlider estatal de dicho partido, también esta en esa lucha interna del PRD, el exalcalde de Xalapa, exrector de la UV,
Rafael Hernández Villalpando , el legislador federal
Marcelo Herrera Herbert y el legislador local
Atanasio García Duran , quien por cierto ahora es el coordinador de los diputados locales en Veracruz y quien abandono la sesión en los momentos en que el mandatario estatal estaba dando un mensaje con respecto al contenido de su primer informe de actividades realizadas durante el primer año de gestión gubernamental, por lo que habrá de ver quien de esos suspirantes a la candidatura al senado será el que vaya a dar batalla en las urnas electorales del día 2 de julio del 2006…
Siguen algunos grupos de inconformes por el aumento de las tarifas del cobro en el consumo del vital liquido, como sucedió ayer un plantón frente al palacio legislativo y otro grupo dirigido también por lideres vividores del erario publico, que hacen manifestación con la finalidad de que las autoridades gubernamentales les lleguen a un precio y de esa manera dejar de seguir manifestándose, porque ya saben que de ese modo pueden lograr obtener algún beneficio económico sin que hagan tanto esfuerzo para tener un buen recurso, es ahí donde deben de ver las autoridades en no dejarse sorprender por esos vívales, nada más tan solo un vividor es el dizque líder
Ismael Gómez Palma , quien es de una comunidad la Sombra que pertenece al Municipio de Chiconquiaco, otro vividor es
Margarito Soto Landa , al igual que
Otilio González Cuevas , quienes con el pretexto de ayudar a los mas necesitados, muy claro se vio ahí que hay personas que viven mejor cualquier empleado del ayuntamiento, pero en fin así son todos los lidercillos de vividores de los demás…
17/11/05
Nota 39542