|
• Se reúnen éste viernes con alcaldes de la zona centro.
|
A+ A- Juan H. Santos.
Directivos de Ferrocarriles Nacionales, se reúnen la mañana de éste viernes con 15 presidentes municipales del Valle de Orizaba, para ofertar, un catálogo con bienes inmuebles propiedad de la empresa, que están en posibilidad de ser vendidos.
Entre los bienes muebles e inmuebles, se encuentran terrenos, ex estaciones del ferrocarril, vagones, motores, locomotoras descompuestas y mobiliario diverso; para ello, también participará en la reunión, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
Dicha reunión para anunciar la "Venta de Garage" de Ferronales, se dsarrollará en el municipio de Nogales, y donde estarán presentes los 15 alcaldes donde su municipios tiene ubicadas propiedades de la empresa.
Por parte de Ferrocarriles Nacionales, acudirá
José Juan Zamudio Ramírez , Subdirector de Comercio y Gobierno de Ferrocarriles Nacionales de México, así como la ingeniero
Elizabeth Sánchez Silva , Gerente de Inventarios;
Carlos Gregorio Roca , representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como
Eugenio Orestes Pérez Cruz , Delegado Estatal de BANOBRAS.
En los meses recientes, el municipio de Nogales se ha convertido en el lugar sede, de varias reuniones regionales de municipios del Valle de Orizaba y Sierra de Zongolica, derivado de su ubicación estratégica y las gestiones realizadas por el Gobierno Municipal que encabeza
Gerardo Lagunas Gallina , apoyado en todo momento por el Gobierno del Estado de Veracruz.
Se espera, que a través de créditos con BANOBRAS, los alcaldes puedan concretar las transacciones, donde probablemente varios de los inmuebles que actualmente se encuentran en comodato, pasen a poder, legal, de los municipios.
Actualmente, la mayoría de los municipios de la zona donde pasan las vías del ferrocarril y donde antes se ubicaban las estaciones, tienen algún convenio que les permite hacer uso de edificios y predios en comodato, Ferronales busca allegarse de recursos y al mismo tiempo, que los municipios se puedan hacer de una propiedad que es de beneficio popular, pues en esos sitios se ubican desde los DIF, Centros de Rehabilitación, hasta Jardines de Niños.
17/11/05
Nota 39543