|
• Se registran en Nogales, Magdalena y Atlahuilco: Romero Estrada.
|
A+ A- Juan H. Santos.
En la Zona Centro del estado, tres problemas atraen la atención de la Subsecretaría de Gobierno asignada a la región Orizaba-Zongolica; se trata del asunto relacionado a los damnificados por las explosiones de dúctos de PEMEX en Balastrera el 5 de junio del 2003; el despido del director de la unidad municipal de protección civil en Magdalena y la petición ciudadana por más obra pública en Atlahuilco.
De acuerdo con la información proporcionada por el Coordinador Regional de la Subsecretaría de Gobierno,
Romeo Estrada Ríos , por instrucciones del
Subsecretario Héctor Yunes Landa , se han atendido en tiempo y forma las inquietudes de la gente que no han pasado de ser Focos Amarillos.
Gracias a ello, se ha evitado en dos ocasiones, la toma del palacio municipal de Atlahuilco, donde la Alianza de Organizaciones Sociales ha buscado que el alcalde entregue cuentas claras del manejo de los recursos y sobre todo, convocando a la gente para pedir más obra pública de beneficio social.
De igual forma, se ha entablado el diálogo entre el ayuntamiento de Magdalena y el Ex Director de la Unidad Municipal de Protección Civil, quien fue despedido hace unos días y hoy, es la causa de un problema que mantiene latente la posibilidad de la toma del palacio municipal por parte de familiares del ex colaborador y de habitantes que lo apoyan al considerar que fue una determinación injusta su despido.
En tanto, que han seguido de cerca el problema de los habitantes de Balastrera, quemados durante las explosiones de dúctos de PEMEX en el 2003 y que ya han suscrito convenios con el Gobierno del Estado y con la propia paraestatal, para evitar problemas y ser atendidos conforme a derecho.
"No tenemos otros pendientes, estamos a días de resolver los tres, aunque de antemano, el caso de Nogales no se resolverá en éste momento, pues es una situación que por la magnitud de los daños, continuará por tiempo indefinido".
17/11/05
Nota 39550