|
En 1,176.6 millones de pesos se redujo la Deuda Pública
|
A+ A- Juan H. Santos.
El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación,
Rafael Murillo Pérez , compareció este jueves ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, integrada por los diputados
William Charbel Kuri Ceja , presidente;
Silvio Lagos Martínez , secretario, y
Martha Beatriz Patraca Bravo , vocal.
En su glosa al Informe presentado por el Ejecutivo estatal, el secretario expresó que desde diciembre anterior, el Gobierno del Estado ha procurado administrar las finanzas públicas bajo criterios de disciplina, transparencia y honradez, por eso se estableció el Programa Integral de Austeridad, para proporcionar a los veracruzanos servicios públicos de calidad, acercar éstos a la ciudadanía sin implicar aumento en el gasto público.
Indicó que durante el periodo que abarca el Informe, "el Estado obtuvo ingresos de 44,350.2 millones de pesos, casi 6 por ciento más que el presupuesto autorizado por el H. Congreso Local para el presente año. Este resultado es especialmente notable si se considera que las participaciones federales disminuyeron más del 5 por ciento".
"Sin embargo, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno ante las autoridades federales y particularmente con el Presidente de la República, durante el año se han obtenido 1,745 millones de pesos adicionales a los presupuestados en los rubros de transferencia y otras aportaciones de la Federación".
Cuestionado por los diputados respecto al endeudamiento por 3,500 millones de pesos, el secretario de Planeación afirmó que "se hizo un gran esfuerzo para reducir la deuda del Gobierno estatal, ya que los pasivos totales, que incluyen los 3,500 millones, pasaron de 6,559.6 millones de pesos al cierre del ejercicio anterior, a 5,383 millones de pesos al 15 de noviembre de este año, lo que significa una reducción de la deuda total de 1,176.6 millones de pesos".
Aseguró que no se amplió el plazo de 10 años para el pago de deuda, que sí hubo pláticas con las instituciones crediticias para reestructurar la deuda y que en breve entregarán al Congreso la propuesta para su autorización.
Agregó que "las finanzas públicas estatales se centraron en la necesidad de plantear estrategias que dieron orden, efectividad y transparencia al manejo de los recursos públicos. El flujo efectivo se diseñó de lo general a lo particular, es decir, anual, mensual y diario, lo cual permite organizar los pagos con base en los ingresos; estas acciones impactaron en la disminución gradual de los pasivos registrados en la Cuenta Pública 2004".
En el auditorio "Sebastián Lerdo de Tejada" del Palacio Legislativo, el responsable de las finanzas públicas del Estado manifestó que en cuanto a los egresos, "disminuir la marginación en que vive la mayoría de los veracruzanos es una tarea fundamental para la actual administración; por ello, es mayor el gasto en desarrollo social, educación, salud y desarrollo regional".
En este sentido, el Presupuesto de Egresos del Estado para el periodo diciembre 2004 a noviembre 2005, que ascendió a 42,463.6 millones de pesos, se distribuyó de la siguiente manera:
En gasto corriente se erogaron 27,229.7 millones de pesos, que representa el 64.1 por ciento del presupuesto; el gasto de capital incluye las erogaciones destinadas a la ejecución de obras y acciones de infraestructuras, su importe asciende a 5,932.6 millones de pesos y representa el 14.0 por ciento del presupuesto.
En participaciones y subsidios a municipios se transfirieron 5,456 millones de pesos, que corresponde el 12 por ciento del presupuesto; a los Poderes y Organismos Autónomos se destinaron 3,417.4 millones de pesos, 8 por ciento; al pago por servicios de la Deuda Pública se destinaron 427.9 millones de pesos, el 1 por ciento del presupuesto.
En cuanto a los Fideicomisos, el secretario
Rafael Murillo Pérez aseguró que "al inicio de la presente administración, el Gobierno del Estado contaba con 26 Fideicomisos públicos; durante el periodo que se informa, se extinguieron dos, fueron creados dos y se encuentran en proceso de extinción cuatro".
El titular de Sefiplan, que compareció desde las 11 de la mañana para terminar a las 13:57 horas, atendió un total de 50 preguntas de los diputados
Rosa Luna Hernández ,
Miguel Angel Yunes Márquez ,
Uriel Flores Aguayo ,
Samuel Aguirre Ochoa ,
Alfredo Valente Grajales Jiménez ,
Agustín Mantilla Trolle ,
Alejandro Montano Guzmán ,
Sara María López Gómez ,
Julio Saldaña Morán y
Atanasio García Durán .
El compareciente dijo que "el escrupuloso manejo de los recursos públicos es garantía de que las finanzas públicas serán el motor que impulse el desarrollo del Estado que se basa en el gran acuerdo de concordia y corresponsabilidad de individuos, grupos y sectores de la sociedad que se ha convocado mediante el Acuerdo para la Gobernabilidad y el Desarrollo suscrito por todas las corrientes políticas representadas en este foro", concluyó.
17/11/05
Nota 39551