|
El índice de desempleo en Veracruz ha descendido significativamente.
|
A+ A- Juan H. Santos.
"El índice de desempleo en Veracruz ha descendido significativamente, de acuerdo con el INEGI, al bajar del 3.3 por ciento del primer trimestre de este año al 1.7 por ciento actual con respecto a la población económicamente activa", aseguró el secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad,
Américo Zúñiga Martínez , al comparecer ante diputados del Congreso del Estado.
Sostuvo que gracias al esfuerzo del régimen del
Gobernador Fidel Herrera Beltrán , iniciativa privada y veracruzanos, se han incrementado las oportunidades de empleo; aumentado el poder adquisitivo de los asalariados, erradicando la pobreza extrema y en general obteniendo una mejor distribución del ingreso; "todo ello a través del impulso de la productividad en el sector empresarial y la adecuada concertación con los sectores de la producción, concientizándolos sobre la importancia de un cambio de actitud que permita fomentar el trabajo en equipo de manera significativa, para motivar al capital más importante de los centros de trabajo como son los recursos humanos".
Ante la Comisión Permanente de Trabajo y Previsión Social de la LX Legislatura Local, integrada por los diputados
Miguel Rodríguez Cruz , presidente;
Atanasio García Durán , secretario, y julio Saldaña Morán, vocal, el secretario compareciente expresó que "para cumplir con esta misión, la principal estrategia de trabajo ha sido recuperar los niveles de inversión del Programa de Apoyo al Empleo, reforzando los lazos de cooperación con los gobiernos federal y municipales y, procurando la ampliación de los recursos para este programa, a través de la aportación estatal".
Informó que en el 2005 "se logró una inversión de 50.7 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento del 60% con relación a los recursos invertidos el año anterior; el Gobierno del Estado otorgó 8 millones de pesos y el resto de la inversión correspondió al Gobierno Federal. Con esta cantidad, se alcanzó hasta el mes de septiembre del presente año, una cobertura de 127 municipios y la atención de 16,662 personas".
Asimismo, dijo, "se ha hecho un esfuerzo para que los recursos se apliquen con mayor oportunidad; de esta forma, el 77% de la inversión referida, se comprometió, a través de los programas 120 días, llegando a 117 municipios de la entidad y beneficiando a 13,110 personas".
Acompañado de sus colaboradores, el titular de la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad refiriéndose a las relaciones laborales "se atendieron más de 10,000 trabajadores que laboran en diversos organismos; se conocieron e intervinieron 13,832 citas individuales y colectivas de carácter conciliatorio; 5,468 celebraciones de convenios y 100 minutas compromiso, aunadas a 2,613 ratificaciones de renuncias".
Agregó que "se recibieron 4,899 demandas de carácter individual, señalándose 14,627 audiencias, de las cuales se celebraron 12,545; 3,994 expedientes concluidos, de donde 2,320 de éstos, se resolvieron mediante desistimiento y/o convenio celebrado entre las partes".
Estas acciones, afirmó, "produjeron pagos a los trabajadores por un total de 183.3 millones de pesos por concepto de alcances y prestaciones derivadas de acciones conciliatorias, ratificaciones de renuncias y resoluciones de juicios concluidos".
En la sesión de preguntas y respuestas, el compareciente atendió 15 cuestionamientos de los diputados
José Luis Oliva Meza ,
Miguel Angel Yunes Márquez ,
Atanasio García Durán ,
Rosa Luna Hernández ,
Ignacio Valencia Morales ,
Humberto Pérez Pardavé ,
Samuel Aguirre Ochoa ,
Guadalupe Josephine Porras David y comentario del diputado
Agustín Mantilla Trolle .
Américo Zúñiga Martínez subrayó que en el ámbito colectivo, se otorgaron 20 registros sindicales y se expidieron 230 tomas de nota de cambios de directivas y actualizaciones de padrón de agremiados, brindando de esta manera, seguridad jurídica a las agrupaciones respectivas. Asimismo, se depositaron legalmente 429 contratos colectivos, 72 convenios y 162 reglamentos interiores de trabajo.
En relación a los conflictos colectivos, afirmó que "se reportan en conjunto 788 expedientes recibidos, en donde se incluyen los emplazamientos a huelga y las titularidades de contratos colectivos de trabajo; dentro de las cuales se celebraron 1,135 audiencias de avenimiento".
Aseguró que "en lo que va de la actual administración han estallado dos huelgas, mismas que se solucionaron gracias a la voluntad de diálogo y la conciliación que tuvieron las partes involucradas".
En el rubro de vinculación con la justicia de amparo, "se recibieron un total de 483 demandas de amparo directo y 234 demandas de amparo indirecto, de las que se desprendieron los informes previos y justificados respectivos", dijo el titular de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad.
En la comparecencia, que dio inicio a las 11:04 horas y concluyó a las 13:37 horas, Américo Zúñiga resaltó que el Gobierno del Estado ha logrado "conducir y vigilar, en el ámbito estatal, la estricta aplicación de la legislación laboral vigente, sin privilegios ni distingos, proporcionando al usuario un servicio público integral que coadyuve en la estabilidad de los mercados de trabajo y en el mejoramiento de la calidad de vida de los promotores del progreso estatal".
18/11/05
Nota 39570