|
Ferrocarriles pone a la venta 200 millones de metros cuadrados
|
A+ A- Juan H. Santos Carrera
Nogales, Ver. Por decisión del gobierno federal los remanentes con los que cuenta la paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México están a la venta en primera instancia a los municipios en donde se encuentran ubicados los mismos; este fue el punto central de la reunión informativa que sostuvo F.N.M. con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y alcaldes de los municipios de la zona centro del estado.
Cabe destacar que esta es una más de las reuniones regionales que se han realizado en el municipio de Nogales; en donde el subdirector general de Comercialización y atención al Gobierno de Ferrocarriles Nacionales de México,
José Juan Zamudio Ramírez destacó que en el territorio Veracruzano se tiene contemplada una superficie de 200 millones de metros cuadrados de remanentes que ya no son necesarios para la operatividad de la paraestatal.
En este sentido, al momento de su intervención el alcalde de Nogales,
Gerardo Lagunes Gallina destacó que en este municipio existen principalmente dos puntos relacionados con dichas áreas en desuso; la primera de ellas es el comodato con el que cuenta el DIF local en la antigua estación del tren, en donde hoy en día se encuentran ubicados los dos Centros de
Atención Infantil Comunitaria (CAIC) y la segunda las personas que tienen más de 50 años viviendo en predios de F.N.M. y cuya situación no está regularizada.
En tanto, el munícipe destacó que en el marco de este evento se entregó a cada uno de los alcaldes una carpeta en donde se detallan los remanentes que se encuentran en el territorio de cada municipio, por lo que será en el mes de enero de 2006 cuando se realice nuevamente una reunión para que se les haga una propuesta económica formal en caso de estar interesados en realizar la compra de los mismos.
Asimismo en esta reunión estuvo presente el delegado estatal del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos,
Eugenio Pérez Cruz , quien hizo de manifiesto el apoyo de BANOBRAS en caso de que alguno de los municipios se encontrara interesado en la adquisición de los inmuebles presentados en cada uno de los particulares y con ello se requiriera de un préstamo para poder lograr la transacción.
Finalmente Pérez Cruz señaló que BANOBRAS cuenta con los recursos necesarios para poder brindar el crédito a los municipios que así lo deseen, aún cuando alguno de ellos ya cuente con la firma de un contrato crediticio, pues la finalidad del endeudamiento programado es el beneficio de los habitantes de cada uno de estos lugares.
18/11/05
Nota 39573