|
Autorizan ocho bibliotecas públicas municipales.
|
A+ A- Xalapa, Ver.-Ocho nuevas bibliotecas públicas municipales autorizó recientemente la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), informó la coordinadora general de Bibliotecas y Centros de Información Documental de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC),
Edna Laura Zamora Barragán , por lo que ahora serán 488 los centros veracruzanos adheridos a la Red Nacional de Bibliotecas con un acervo individual de entre mil 500 y mil 800 ejemplares actualizados.
Luego de destacar el interés del gobierno de
Fidel Herrera Beltrán por fomentar la lectura y el trabajo educativo encabezado por el secretario de Educación y Cultura, Víctor Arredondo, la coordinadora confió que tres de las nuevas instalaciones contarán con el sistema de automatización bibliotecaria que maneja la Dirección General de Bibliotecas de CONACULTA, denominado Prometeo; asimismo, comentó que de los 480 centros existentes 123 están en negociación para que cuenten con un módulo de servicios digitales.
Agregó que las bibliotecas públicas municipales no sólo se enfocan al fomento a la lectura sino que proporcionan información actual a través de los acervos que envía la Dirección General de Bibliotecas, e impulsa la convivencia social a través de grupos como Círculos de lectura, Rescate de Tradiciones, talleres, periódicos murales, todo con carácter gratuito y sin restricciones para los usuarios.
La población beneficiada con estas nuevas bibliotecas públicas será la asentada en las localidades de El Encinar y
Santa Cruz Muyuapan , del municipio de Nogales; en
Manuel Ávila Camacho localidad del municipio de San Rafael; el Presidio, en Tezonapa; Loma Grande, localidad del municipio de Mariano Escobedo; Cerro Gordo en Actopan; Mapachapa, localidad del municipio de Minatitlán; y Xalapa, en las oficinas de la SEC ubicadas en la calle Sebastián Camacho No. 59, colonia Centro.
Detalló que la creación de estas nuevas bibliotecas se lleva a cabo por medio de un convenio tripartita a través del cual el gobierno federal autoriza los nuevos centros y envía el acervo correspondiente; el gobierno estatal es el encargado de realizar las instalaciones y capacitar al personal, en tanto que las administraciones municipales proveen los requerimientos establecidos por la normatividad como mesas y sillas para adultos e infantes.
También deberán colocar letreros rotulados de "Biblioteca Pública Municipal" con el logotipo de CONACULTA en la fachada, contratar a la persona encargada de la biblioteca, instalar lámparas de luz blanca, que el local se pinte de color claro, instalar protecciones en puertas y ventanas, así como vidrios faltantes; remozar muros, techos, fachada y piso, instalar sanitario y adquirir equipos de cómputo, todo para que los locales estén en óptimas condiciones para su uso, detalló.
18/11/05
Nota 39582