|
México reconoce a sus atletas.
|
A+ A- El salón Tesorería de Palacio Nacional fue el bello marco para la entrega al Premio Nacional de Deportes 2005 (PND). En esta ocasión, los galardonaros fueron la velocista
Ana Gabriela Guevara , el clavadista Rommel Pacheco, el beisbolista Jorge Cantú, los integrantes de la selección mexicana Sub 17; como entrenador se le reconoció a Javier Aguirre y en el Fomento e Impulso a la práctica del deporte la Fundación que encabeza
Alfredo Harp Helú fue galardonada.
En el caso del clavadista Rommel Pacheco y de la Sub 17 recibieron un premio económico de 325 mil pesos, por ser la primera vez que consiguen este reconocimiento.
En el caso de la
Ana Gabriela Guevara , así como de Jorge Cantú y Javier Aguirre, así como la
Fundación Alfredo Harp Helú , no recibieron estímulo económico, pero sí una medalla de oro y un reconocimiento firmado por el presidente de México.
El técnico del Osasuna, Javier Aguirre, quien viajó toda la noche desde España para estar presente en la ceremonia, a nombre de sus compañeros premiados tomó el micrófono y agradeció el reconocimiento para los deportistas premiados, pero principalmente el "Vasco" hizo una interesante reflexión para todos los ahí presentes al señalar que el deporte es democrático, y éste no solamente debe llegar a las ciudad, sino a todas las comunidades del país.
"Se debe impulsar el deporte en todos los ámbitos, no solamente a nivel profesional, sino también a aquellas personas que por gusto o salud disfrutan de la práctica de alguna disciplina deportiva y extenderlo a todas las comunidades de México".
El presidente de México, Vicente Fox, aseguró que el deporte como en la política, lo más importante es el respeto al oponente y llamó a los mexicanos a la unidad nacional.
Por tercera ocasión en su trayectoria la velocista Ana Guevara recibe el Premio Nacional de Deportes y a pesar de esto, ella asegura sentirse contenta y motivada para seguir trabajando cada día más.
"Este tipo de reconocimientos son un aliciente en tu trayectoria, el premio es consecuencia de los buenos resultados que consigas. Por supuesto que da orgullo y satisfacción, pero no se compite por el premio esto es algo extra".
El pelotero sensación de las Mantarrayas de Tampa Bay, Jorge Cantú, fue uno de los más emocionados por el premio, ya que no lo esperaba. Cantú consiguió buenos números con su novena de Grandes Ligas al imponer un récord de la franquicia con 117 carreras impulsadas.
Cantú mostró en su rostro la felicidad de haberle entregado al presidente de México una franela de Tampa Bay autografiada por él. "Todo esto es algo inolvidable, inesperado para mí, ya que este reconocimiento no solamente es mío, sino para todo el beisbol mexicano".
Los premios no terminan para la selección campeona del mundo en la categoría de menores de 17 años. Su técnico Jesús Ramírez agradeció el reconocimiento de la gente. "Todo esto ha sido muy motivante. Estoy consciente que esto es el inicio, la plataforma para alcanzar más metas en lo profesional" .
Finalmente, el yucateco Rommel Pacheco, quien en la Universiada Mundial en Izmir, Turquía logró tres medallas, reconoció que este premio se debe al constante trabajo y llega en un muy buen momento de su trayectoria.
"Todo el esfuerzo, todas las ganas de todos los días son recompensados con premios como éste, y se siente bien el hecho de que te lo reconozcan".
Al término de esta ceremonia se llevó a cabo en la Plaza de la Constitución el tradicional desfile deportivo conmemorativo al XCV Aniversario de la Revolución Mexicana, con la participación de destacadas figuras deportivas de ayer y hoy y bandas de guerra de diversas instituciones educativas.
20/11/05
Nota 39594