|
Pide Subsecretaría de Protección Civil comunicación inmediata a Laguna Verde.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- La Subsecretaría de Protección Civil pidió al Gobierno Federal y a la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde mantener comunicación inmediata hacia la dependencia estatal para proceder, en caso que se requiera, a la activación del Plan de
Emergencia Radiológica Externo (PERE) del que forma parte activa para la salvaguarda de la vida y los bienes de la población, así como del entorno ecológico.
Asimismo respaldó la propuesta del Gobernador del Estado para descentralizar las funciones del Comité de Planeación de
Emergencias Radiológicas Externas , COPERE, de la ciudad de México hacia Veracruz, a fin de evitar contratiempos en caso de accidentes como el ocurrido el pasado viernes 18 de noviembre, al incendiarse un techo en el interior del complejo de Laguna Verde.
El incidente se suscitó por un corto circuito en el motor de un equipo de ventilación, a un lado del edificio que alberga el reactor número 2 de la Nucleoeléctrica y provocara la ignición del impermeabilizante recién aplicado en el techo, sobre un área de 16 metros cuadrados, mismo que fue sofocado 20 minutos después por la Organización de Respuesta a Emergencias Internas de la Nucleoeléctrica.
La emergencia sobrevino debido a que los trabajos de impermeabilización que se realizaban en el área no se supervisaron adecuadamente por el personal responsable que en este caso involucra a los encargados de Seguridad Interna y Protección Radiológica de la planta, como lo establecen las normas que emite la Organización Internacional de Energía Atómica, de la cual México forma parte a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, CNSNS.
Y es que pese a que la Central Nucleoeléctrica calificó este incidente, como un "evento no usual" por su nivel de atención, es decir, que se contuvo rápidamente sin causar mayor riesgo y no involucró materiales radiológicos, la Subsecretaría de Protección Civil reiteró que la comunicación de estas contingencias debe darse inmediatamente de manera oficial y formal, no dos horas después de detectado el siniestro como ocurrió apenas este fin de semana y como ha ocurrido en otros eventos similares.
Destacó la importancia de una adecuada comunicación entre las dependencias integrantes del PERE y del COPERE, en virtud de que incidentes de este tipo se consideran, por procedimiento, el paso inmediato anterior a la activación del Plan de
Emergencia Radiológica Externo , considerado como la barrera externa para la protección, salvamento y asistencia de la población aledaña al complejo industrial de Laguna Verde.
La dependencia aseguró que diversas situaciones como ésta y otras más que se han presentado durante el tiempo de operación de la nucleoeléctrica, fortalecen la iniciativa del gobernador
Fidel Herrera Beltrán , a través de la cual solicitó a titular de la SEGOB,
Carlos María Abascal Carranza , el pasado 26 de agosto, que la representación de la Secretaría de Gobernación opere en el estado de Veracruz con todos sus recursos a efecto de atender con toda oportunidad los asuntos relacionados con el COPERE y el PERE, lo que le permitirá contar con la información inmediata y no a destiempo, como acaba de ocurrir ante la falta de comunicación persistente, en caso de posteriores eventos para actuar con oportunidad a favor de los veracruzanos, en caso necesario.
21/11/05
Nota 39610