|
Elevar la eficiencia y economía de la acción pública, Meta de la Contraloría.
|
A+ A- Gilberto Gómez.
La Contralora General del Estado de Veracruz,
Susana Torres Hernández , durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Hacienda, integrada por los diputados
William Charbel Kuri Ceja , presidente;
Silvio Lagos Martínez , secretario, y
Martha Beatriz Patraca Bravo , vocal, expresó que "en este periodo las acciones de la Contraloría responden a los requerimientos de una administración pública que propone y concreta actividades y resultados".
De esta manera, dijo, "el Gobierno del Estado reconoce que un tema central de las preocupaciones ciudadanas, es el que exista efectivamente un ejercicio público eficiente, honesto, transparente, que dé resultados y que sea cercano a la gente".
Acompañado de sus colaboradores, la titular de la Contraloría sostuvo que "la rendición de cuentas y el combate a la corrupción son un compromiso indeclinable".
Agregó que con el objeto de establecer políticas que prevengan y combatan las prácticas de corrupción y fomenten la transparencia en las dependencias y entidades del Gobierno estatal, se iniciaron las acciones del Programa de Manos Limpias y Cuentas Claras.
Destacó en este rubro la suscripción de Cartas Compromiso de Fidelidad con los Ciudadanos como una estrategia que impulsa la definición de estándares de calidad en las prestaciones de servicios, para que en función de ellos se realicen acuerdos de cumplimiento con la sociedad.
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Poder Legislativo, la Contralora informó que a la fecha se constituyeron 355 Comités de Contraloría Ciudadana, lo cuales son una expresión de responsabilidad pública y nuevo espacio de colaboración social en la tarea de gobierno.
Al ser cuestionado 24 veces por los diputados
Marina Garay Cabada ,
José Alfredo Osorio Medina ,
Martha Beatriz Patraca Bravo ,
Alejandro Montano Guzmán ,
Miguel Angel Yunes Márquez ,
Atanasio García Durán ,
Julio Saldaña Morán y un comentario de la diputada
Gladys Merlín Castro , la titular de la Contraloría manifestó que "la auditoría y la fiscalización están orientadas a buscar las oportunidades para elevar la eficiencia y economía de la acción pública, a promover la confiabilidad de la información que es fundamental para la rendición de cuentas y al cumplimiento de las leyes y la normatividad".
"En el periodo que se informa se realizaron 491 auditorías: 114 integrales, 157 específicas, 50 de obra pública y 170 de seguimiento; en éstas se determinaron 1,840 observaciones de las cuales se encuentran solventadas 1,170 y están en procesos de atención 670", aseguró Susana Torres.
Durante la comparecencia que dio inicio a las 11:10 horas y concluyó a las 13:28 horas, señaló que se realizaron 784 intervenciones de control de evaluaciones financieras y programáticas; asimismo, a través del
Programa Veracruz Transparente , las instituciones del Estado reportan 22,457 operaciones en materia de adquisiciones de bienes, servicios y de contratación de obra pública; el 89 por ciento de los contratos favorecieron a empresas veracruzanas.
"Respecto a las responsabilidades de los servidores públicos, en el periodo diciembre 2004 al 10 de octubre de 2005 se iniciaron 193 procedimientos administrativos disciplinarios a servidores y ex servidores públicos, de los cuales se han emitido 173 resoluciones: 64 de carácter absolutorio y 109 que derivaron en la imposición de sanciones consistentes en 24 inhabilitaciones de 6 meses a 8 años, 15 suspensiones temporales de 3 a 15 días, 60 apercibimientos por incumplimiento de la normatividad, 4 amonestaciones públicas y 6 sanciones económicas", aseguró la Contralora.
Añadió que "a través del sistema de quejas y denuncias se atendieron 2,283 asuntos: 2,073 recibidas en el periodo que se informa y 210 pendientes de resolver de la anterior administración; de éstas, se resolvieron 1,714 quejas y denuncias, quedando en trámite 501 quejas y 68 denuncias".
21/11/05
Nota 39638