|
Por Considerarla Electorera, el PAN Analiza No Aprobar Reestructuración de la Deuda pública.
|
A+ A- Malú Sánchez Pozos .
El
Diputado Mauricio Duck comenta que en sesión del día 23 de Noviembre de 2005, el Gobernador del Estado presentó una solicitud para instrumentar acciones que permitan mejorar el perfil del servicio de la deuda pública directa.
Actualmente, la deuda solo considerando los 3,500 millones de pesos esta estructurada de la siguiente manera:
BANCO MONTO TASA PLAZO VENCIM
Banorte 2,250,000,000 TIIE´+ 1.30% 10 años 24/10/14
Banamex 600,000,000 TIIE´+ 0.95% 10 años 09/11/14
Interacciones 300,000,000 TIIE´+ 1.65% 3 años 26/11/07
Banorte 350,000,000 TIIE´+ 1.30% 10 años 19/11/14
Total 3,500,000,000
A su vez, continúa diciendo e también vicecoordinador del Grupo Legislativo del PAN que actualmente el importe anual del pago de la deuda (capital mas intereses) es la siguiente:
2006 658,241,669
2007 642,193,738
2008 534,219,908
2009 543,384,872
2010 553,892,757
2011 565,940,338
2012 579,753,223
2013 595,590,079
2014 525,605,334
La finalidad de la solicitud, es reducir la sobre tasa que se cobra, es decir la TIIE mas 1.27% que actualmente se cobra y disminuirla a 0.70 dicha sobretasa, también se pretende obtener dos años de gracia en el pago de capital.
Lo anterior resulta cuestionable porque se pretende hacer en los dos años que serían electorales, 2006 y 2007, sin que se especifique justificación alguna.
A su vez, independientemente de trasladar un mayor costo a las siguientes administraciones por la deuda, implicaría esos dos años de "gracia" de exención al pago de capital, un costo de 100 millones de pesos mas a la deuda, razón por la cual se analizará a fondo, dicha solicitud para no afectar las generaciones y administraciones futuras.
24/11/05
Nota 39684