|
Recibe el Congreso, Propuesta para Reestructurar la Deuda Pública.
|
A+ A- Gilberto Gómez.
El Pleno del Congreso del Estado turnó a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado la solicitud de autorización del Gobernador estatal para reestructurar los términos y condiciones contractuales de la deuda pública de 3,500 millones de pesos, donde se señala que este acto permitirá incrementar los recursos presupuestales disponibles para la inversión pública, disminuir la carga financiera actual a través de contratar una mejor tasa de interés y un plazo de gracia para el pago del capital.
En la sesión ordinaria, se envío a las Comisiones Permanentes de Justicia y Puntos Constitucionales y de Asuntos Indígenas la Iniciativa del Gobernador de la entidad para reformar los artículos 5, 7, 21, 34 y 68 de la Constitución Política del Estado, que establece explícitamente los derechos en materia indígena y adopta medidas políticas y administrativas que sientan las bases para que los pueblos indígenas gocen plenamente los derechos fundamentales y tengan acceso al progreso con el mismo grado que el resto de la población del Estado, respetando sus formas de vida, instituciones, usos y costumbres tradicionales que no se opongan a los Derechos Humanos, las Garantías Individuales y la ley.
Asimismo, se remitió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales la Iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica y el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, presentada por el diputado
Agustín Mantilla Trolle , del grupo legislativo del PRD, para ampliar las facultades de esta Soberanía y pueda formar Comisiones de Investigación, con la posibilidad de citar a comparecer y solicitar información de las distintas dependencias y entidades de la administración pública estatal.
Los diputados locales turnaron a la Comisión de Hacienda Municipal la Iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre, puesta a consideración del Pleno por el diputado
William Charbel Kuri Ceja , del grupo legislativo del PAN, para que el Ayuntamiento, en sesión de Cabildo, designe además del Tesorero y Secretario del Ayuntamiento, al Contralor Municipal, el cual deberá de proporcionar la normatividad adecuada, a fin de prevenir en lo futuro desviaciones o malos manejos de los recursos públicos administrados.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales dictaminará sobre la Iniciativa de reforma al artículo 233 del Código Penal, presentada por la diputada
Gladys Merlín Castro , integrante del grupo legislativo del PRI, para precisar que se considera violencia familiar el uso de la fuerza física o moral que de manera única o repetitiva el agente activo ejerce contra sus parientes, cónyuge, concubina, concubinario, ex cónyuge, ex concubina o ex concubinario, independientemente si habitan o no la misma casa y del lugar donde se realice la conducta típica, en agravio de su integridad corporal, psíquica o ambas.
Analizará también la Iniciativa de reforma al artículo 92 del Código Penal, presentada por el diputado
Miguel Rodríguez Cruz , del PRI, a fin de incluir el sistema de día-multa o la pena de multa para reparar el daño, es decir, que el sujeto activo comprometa una parte de su ingreso o salario a favor de la víctima, en los casos de delincuentes primarios y evitar la prisión preventiva o el encarcelamiento que por definición debe ser breve.
Del mismo modo, dictaminará sobre la Iniciativa presentada por el diputado panista
José Alfredo Osorio Medina para reformar a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que precisa las funciones y atribuciones que en materia de Transporte y Tránsito tenía Seguridad Pública, al modificar el artículo 18 bis y la fracción VII del 18 que deja las facultades en materia aeronáutica en la Secretaría de Seguridad Pública.
La Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales analizará la Iniciativa ante el Congreso de la Unión que reforma el artículo 21 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos , presentada por el diputado
Alejandro Montano Guzmán , del grupo legislativo PRI, que propone distinguir la investigación para la prevención de delitos que realicen las dependencias de Seguridad Pública, de la investigación que realiza el Ministerio Público sobre un hecho delictivo a efecto de integrar la Averiguación Previa de éste.
La Comisión de Hacienda Municipal analizará la Iniciativa de reforma al Código Hacendario del Municipio de Minatitlán, para fortalecer los servicios y la captación de recursos.
La LX Legislatura Local acordó invitar para este miércoles 30 de noviembre, a las 18:00 horas, al rector de la Universidad Veracruzana,
Raúl Arias Lovillo , para que exponga ante los diputados los avances y perspectivas de esa institución educativa.
Anteproyecto de Puntos de Acuerdo
Durante la tercera sesión ordinaria, el Congreso del Estado turnó a la Junta de Coordinación Política diversos anteproyectos de puntos de acuerdo para su estudio.
La Comisión Permanente del Café, integrada por los diputados
Samuel Aguirre Ocho , presidente;
Silvia Monge Villalobos , secretaria, e
Ignacio Valencia Morales , vocal, propuso exhortar al Ejecutivo estatal para que se gestione ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación los recursos no ejercidos en la caficultura en los subprogramas que integran el desglose presupuestario.
El diputado
Samuel Aguirre Ocho a, del grupo legislativo del PRI, solicitó exhortar al Gobernador del Estado para que gestione la constitución de un Fideicomiso para la adquisición y habilitación de reservas territoriales en las ciudades y pueblos con mayor demanda de terrenos para vivienda.
En tanto, el diputado
Julio Saldaña Morán , del grupo legislativo del PAN, propuso exhortar a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado para que en el estudio y dictamen del Presupuesto de Egresos 2006 se incremente los recursos asignados a la Procuraduría General de Justicia de la entidad en un 1.60 por ciento con respecto al presupuesto total.
Asimismo, solicitó exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado a que instruya al Procurador General de Justicia para que emita el reglamento a la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia.
La diputada del PAN
Claudia Beltrami Mantecón se pronunció a favor de los derechos de las mujeres a la no violencia de género e invitó a los legisladores a trabajar juntos en la búsqueda de políticas públicas acordes y conscientes de la realidad de la mujeres veracruzanas.
La diputada priísta
Rosa Luna Hernández se unió al pronunciamiento de la diputada
Claudia Beltrami Mantecón y exhortó a mujeres y hombres a cuidar la situación de la violencia familiar.
Al hacer uso de la tribuna, el diputado Daniel Alejandro Vázquez García, del grupo legislativo del PAN, presentó el anteproyecto de punto de acuerdo para exhortar al Gobernador del Estado a fin de que remita los proyectos de convenio con las televisoras y radiodifusoras de la entidad, para la transmisión de las sesiones y de los trabajos legislativos del Congreso Local.
El diputado José Luis Oliva Meza se sumó al planteamiento del diputado panista y subrayó la necesidad de promover las actividades legislativas y de gestión de los diputados de la LX Legislatura en los medios electrónicos de la entidad.
Durante la sesión, los legisladores locales autorizaron al Ejecutivo estatal y a los municipios de Jesús Carranza, Coatepec, Jamapa, Río Blanco, Apazapan, Zongolica, Tantoyuca y Tlalcotalpan realizar diversas obras y acciones sociales.
Declararon sin materia o improcedentes diversas denuncias presentadas en contra de autoridades de los ayuntamientos de Catemaco, Minatitlán y Santiago Sochiapan.
24/11/05
Nota 39686