|
• Se Coordinan la PGJ, SSP y Policía Municipal con la DGTTE para resguardar el orden.
|
A+ A- • Se Reunirán éste martes familiares de los taladores detenidos con el Delegado Estatal de la Profepa.
Juan H. Santos.
A las nueve de la noche con 31 minutos, fue retirado el bloqueo de la carretera principal en el acceso poniente a la ciudad de Orizaba que protagonizaron campesinos de la Sierra del Volcán Pico de Orizaba, y de la Sierra de Zongolica, al exigir la libertad de dos compañeros detenidos por la Agencia Federal de Investigación al ser sorprendidos talando el Área Natural protegida del
Parque Nacional Pico de Orizaba.
Luego de un diálogo vespertino donde no llegaron a un acuerdo la comisión de 10 campesinos con el Coordinador de la Subsecretaría de
Gobierno Romeo Estrada Ríos y el Subdelegado Jurídico de la PROFEPA
José Luís Salas Martínez , a las 16 horas los trabajadores del campo determinaron volver a bloquear las vías de comunicación.
De acuerdo con la información del Delegado de la Dirección de
Transito Municipal Oscar Zanatta Vidaurri, se afectaron a un promedio de 50 automóviles y autobuses por minuto con éste bloqueo.
A las 19:30 horas, arribó a
Orizaba Francisco Briseño Cortés , quien de inmediato se trasladó a las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno, Coordinación Zona Orizaba-Zongolica, para entablar diálogo con los manifestantes.
A las 20:45 horas, salieron de la oficina donde se reunieron y anunciaron un acuerdo verbal al que llegaron;
Primero, éste martes los familiares de los detenidos,
Aharón Lucas Juárez y su hijo Manuel Lucas de Jesús, encontrados por elementos de la AFI talando Árboles en el
Parque Nacional Pico de Orizaba, se reunirán en la ciudad de Xalapa con Francisco Briseño.
Allí, se analizará su situación y la posibilidad de presentar las pruebas que demuestren que son inocentes.
Segundo, la Profepa se compromete a respetar las garantías de los productos del campo, así como de las familias que se dedican a la tala de árboles para su uso doméstico.
Tercero, los integrantes de la organización Ahuilizapan, serán tomados en cuenta en los próximos operativos que realice la Profepa para la detección y detención de taladores ilegales de los bosques y montañas de la zona centro del estado.
El Subprocurador de Justicia en la
Zona Centro Abraham Becerril Hernández, dio fe, al lado de la Agente del Ministerio Público del Sector Sur del Distrito Judicial de
Orizaba María Isabel Hernández Cruz, dieron fe del despeje de las vías de comunicación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a las delegaciones Fortín y Ciudad Mendoza al mando del
Subdelegado Alfonso Hernández Landa , armados con el equipo antimotín, se retiraron del lugar del conflicto, tras haber permanecido todo el día a la espera de la instrucción del Secretario de
Seguridad Pública Juan Manuel Orozco Méndez para el desalojo de los manifestantes.
Y es que la instrucción del Gobernador del
Estado Fidel Herrera Beltrán son precisas y claras, no se permitirán más bloqueos de las vías de comunicación que afecten los intereses y garantías de los Veracruzanos.
Por su parte, el director de la preventiva
Orizabeña Mauro Rivera Chamorro , retiró a sus elementos, que de igual forma estuvieron horas, resguardando la integridad de los Orizabeños y a la espera del alcalde
Emilio Stadelmann López .
29/11/05
Nota 39779