|
• Exigen libertad para su compañero detenido injustamente por la Profepa.
|
A+ A- • Piden destitución de
Francisco Briseño Cortés .
Juan H. Santos.
Trescientos campesinos de la zona centro del estado, encabezados por el dirigente de la organización
Ayahuatepetl Horacio Brénis Ávila , desquiciaron el tráfico vehicular en la Ciudad de Orizaba durante más de tres horas, al manifestarse contra la actuación del Delegado Estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa)
Francisco Luís Briseño Cortés .
Al filo del medio día, con camiones tipo Torton, camionetas de redilas, camionetas americanas y automóviles particulares, los campesinos bloquearon la red carretera comprendida de la Avenida Poniente 7, poniente 5 y 3, así como en las sures 16 y 18, impidiendo el tráfico vehicular proveniente de Nogales, Río Blanco, Huiloapan, Mendoza, Maltrata, Aquila, Acultzingo y parte del estado de Puebla en su ingreso a Orizaba.
Antes, ya habían permanecido más de tres horas y media esperando la llegada de
Francisco Briseño Cortés , pero los dejó plantados y ahora, exigen su destitución inmediata por irresponsable.
Los trabajadores del campo exigen la libertad para su compañero
Aharón Lucas Juárez con domicilio en la comunidad de Xometla, municipio de La Perla, al haber sido detenido con un delito fabricado por personal de la propia Profepa.
Horacio Brénis Ávila explicó, que el pasado día sábado,
Herón Lucas Juárez circulaba a bordo de su unidad por el tramo carretero de Coscomatepec, cuando personal de la Profepa lo detuvo, revisó la camioneta y no encontró nada, sin embargo, uno de los empleados de Francisco Briseño, le "sembró" un tronco de árbol, motivo para ser consignado ante el Ministerio Público de Córdoba por tala ilegal y transporte clandestino del producto.
"Francisco Briseño y sus empleados se han encargado de robarnos a manos llenas y cuando no nos dejamos, nos siembran pruebas para meternos a la cárcel y eso, no lo vamos a permitir" sentenció Brénis Ávila.
Al arribar la mañana de éste lunes a las oficinas de la Profepa con sede en Orizaba, los campesinos se encontraron con las oficinas vacías; se intentaron comunicar con Francisco Briseño, sin embargo, no fue posible y su secretaria les comunicó que "En media hora estará con ustedes" sin embargo pasaron tres horas y media y el Delegado Estatal de la Procuraduría no hizo acto de presencia.
Por ello, Brénis Ávila dio instrucciones para bloquear el acceso de la zona poniente a la ciudad de Orizaba.
Tres horas después, ante la negativa de retirar el bloqueo, el alcalde de
Orizaba Emilio Stadelmann López acudió al lugar del conflicto, donde dialogó con
Horacio Brénis Ávila a quien exigió, quitar sus unidades.
Sereno Pero no menos enérgico, Emilio Stadelmann se mantuvo en la posición de ceder para negociar; se ofreció como mediador en éste problema que en nada atañe a los Orizabeños.
En ese momento, tres sujetos pretendieron agredir verbalmente al Presidente Municipal, por lo que fue necesaria la llegada del equipo antimotín municipal y la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública con el subdelegado de la XVI Región,
Alfonso Hernández Landa .
Las cosas no pasaron a mayor y se pudo entablar diálogo vía telefónica con Francisco Briseño, quien en todo momento se negó, a pesar de estar ubicado en la Ciudad de Córdoba, a acudir al lugar del conflicto.
Al final, los inconformes accedieron a acudir a las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno en la Zona Orizaba-Zongolica, atendidos por el sub. coordinador
Estuardo Cabañas Mar y reunidos con el Subdelegado Jurídico de la
Profepa José Luís Salas Rodríguez, atendieron el problema que los aqueja.
29/11/05
Nota 39780