|
• Aplican 5 mdp de multas a la paraestatal.
|
A+ A- • Revela, son sospechosos los recurrentes derrames menores.
Juan H. Santos.
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) inició una minuciosa investigación, para conocer los orígenes de los constantes derrames de hidrocarburos en la red de dúctos de Petróleos Mexicanos, al existir la sospecha de un posible sabotaje a las instalaciones de la paraestatal.
"Sucede, que los accidentes han sido muy recurrentes y sobre todo, de manera sospechosa, menores, por lo que podríamos pensar que se trata de incidentes elaborados por terceras personas ajenas a Pémex, pero con marcados deseos de afectar la imagen de la paraestatal" Reveló en entrevista el Delegado Estatal de la Profepa en
Veracruz Francisco Luís Briseño Cortés.
Dio a conocer que se trata de un trabajo recién iniciado por expertos en la materia, que habrán de inspeccionar minuciosa y detalladamente los lugares de los incidentes así como los patrones de cada derrame.
Con base a los resultados de esa investigación, con pruebas en la mano, habrán de proceder a interponer formal denuncia ante el
Ministerio Público Federal contra quien o quienes resulten responsables de daños al Medio Ambiente.
"Nosotros no podemos afirmar en éste momento que los accidentes han sido provocados, pero para eso precisamente realizamos esa investigación" puntualizó Briseño Cortés.
Precisamente en el tema de los daños ocasionados por Pémex, el ex diputado local por la vía plurinominal indicó, que en lo que va del año la Profepa a aplicado cerca de 10 millones de pesos en sanciones a empresas contaminantes de los cuales, 5 millones de pesos fueron para Petróleos Mexicanos.
"Corresponden de manera principal a los siniestros ocurridos en los municipios de Omealca y en Nanchital donde ya se determinó la culpabilidad de Pémex en los derrames que generaron un impacto negativo en el medio ambiente"
Sin embargo, en cuanto concluyan los peritajes de los otros daños al medio ambiente ocasionados por derrames de hidrocarburos de la paraestatal, la cifra económica en sanción impuestos a Pémex, podrían ascender.
29/11/05
Nota 39810