|
Presenta UV Proyecto de Solución a Fugas en PEMEX.
|
A+ A- Por:
Rafael Vera Cancino .
Investigadores y egresados de la Universidad Veracruzana presentaron el proyecto "Una solución a largo plazo a las fugas de ductos de Pemex", propuesta que el diputado
Atanasio García Durán apoya para presentarla al Pleno del Congreso del Estado, a fin de hacer lo conducente ante las autoridades federales, estatales y municipales.
En conferencia de prensa que presidió el legislador local, los egresados de la Facultad de Instrumentación Electrónica de la Universidad Veracruzana,
Israel García Flores ,
Alfredo Alarcón Ontiveros y
Jesús Hernández Paredes , acompañados de los investigadores
Francisco González Martínez y
Cuitláhuac García Jiménez de la misma Casa de Estudios, expresaron que han estudiado el problema del deterioro temprano de las tuberías metálicas, por lo que se han dado a la tarea de buscar mejoras en el funcionamiento de los dispositivos utilizados en la protección catódica, logrando desarrollar un rectificador de corriente automático que proporciona de manera eficaz una protección mejor a los que actualmente existen en el mercado.
Señalaron que en los últimos meses Pemex ha enfrentado críticas severas de la opinión pública debido a los accidentes en tuberías que transportan productos; algunos de estos casos, dijeron, es a causa del deterioro de los ductos "donde una alta presión ha provocado siniestros ecológicos graves".
Sostuvieron que para evitar el desperfecto por oxidación de las tuberías, Pemex utiliza los rectificadores de corriente comprados en el extranjero a un lato costo de operación y mantenimiento.
El dispositivo desarrollado por los egresados, bajo la supervisión de los investigadores, es un rectificador de corriente autocontrolado que provee precisamente dicha protección de manera eficaz, con un competitivo precio y mejoras que superan los resultados obtenidos de los otros productos similares.
Con el proyecto de los egresado de la Universidad Veracruzana se obtiene las ventajas de eficacia, economía y se estimula a la ciencia de México y de la entidad, sostuvo el diputado
Atanasio García Durán .
01/12/05
Nota 39846