|
Declaró el coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Flavino Ríos Alvarado.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Con la formación de Consejos Municipales de Seguridad Pública se busca la participación ciudadana, fomento de una cultura de prevención al delito, coordinación de todos con los niveles municipal, estatal y federal, y mejorar las policías tanto estatal como municipal no sólo en sus salarios sino en equipamiento, capacitación, armamento, declaró el coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública,
Flavino Ríos Alvarado , quien destacó que sobre todo es fomentar la denuncia ciudadana anónima.
Sostuvo que es importante lo anterior porque eso pone en camino y en movimiento toda la acción persecutoria del Estado. Explicó que si no hay denuncia no se actúa y es por eso que se tiene que propiciar que la gente lo haga.
Luego refirió que el estado de Veracruz es el cuarto estado más seguro en cuanto a delitos del fuero común y el primero en cuanto a que se comenten menos delitos federales.
Se le preguntó si no hay una cultura por la denuncia, a lo que respondió con una negativa: "No, no, no, yo diría más bien una nueva actitud cívica, más que falta de cultura y también es necesario que la autoridad actúe: el Ministerio Público, la secretaria de la Agencia, la policía ministerial, los jueces. Todos, porque todos somos gobierno", enfatizó.
Señaló que para integrar los Consejos Municipales de Seguridad Pública se hace una convocatoria ciudadana y puso el ejemplo de que muchos de los que ahora participan en áreas de seguridad pública, son ciudadanos, no policías.
Negó que los alcaldes propongan a los integrantes, aunque ellos los presidan.
Destacó que el Consejo está trabajando muy bien y Orizaba es una de las
ciudades con más de 100 mil habitantes que son más seguras en el Estado.
También dijo que Veracruz es el cuarto estado más seguro en México en cuanto a delitos del fuero común, y el estado número uno en cuanto a delitos federales; es decir, es el estado donde menos delitos federales se cometen.
Sin embargo, mencionó Ríos Alvarado que eso no quiere decir que bajemos la guardia, sino al contrario, se tiene que reforzar porque los delincuentes se van a los estados seguros y "nosotros queremos seguir siendo un estado seguro".
Explicó que a ellos y a la Secretaría de Educación Pública, al secretario Alejandro Montano, como a la policía municipal, les preocupa la seguridad de los habitantes veracruzanos y los que transitan por el Estado y por eso tienen que combatir el delito sea federal o estatal.
01/10/02
Nota 3988