|
Concurso Estatal...“Ya llegó la RAMA”.
|
A+ A- Xalapa, Ver.- Las fiestas decembrinas en Veracruz se caracterizan por el canto de la rama, que se origina en la zona del Sotavento, conformándose con tradiciones indígenas, españolas y afrocubanas. Poco a poco el canto de la rama fue conociéndose en otras regiones de la geografía veracruzana, como fue el Puerto de Veracruz y Xalapa, posteriormente todas las familias veracruzanas entonan este canto.
El Gobierno del Estado de Veracruz, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y el Instituto Veracruzano de Cultura con el apoyo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, delegación Veracruz y Televisa Veracruz con el objetivo de preservar y difundir esta tradición convocan al Concurso Estatal de Ramas Tradicionales ..."Ya llegó la Rama".
Todos los veracruzanos que deseen participar deberán inscribirse en las sedes más cercanas a su localidad a partir de este lunes 5 y hasta el 13 de diciembre. Las sedes establecidas para este concurso son las Casas de Cultura de Alvarado, Coatzacoalcos, Córdoba, Misantla, Poza Rica,
San Andrés Tuxtla y Tlacotalpan, en la ciudad de Veracruz, la sede es en el IVEC y en Xalapa, en el Centro Cultural Los Lagos.
En las bases que se dieron a conocer este domingo 4 de diciembre se establece que los grupos participantes deben llenar una solicitud de inscripción que se proporciona en las sedes del concurso, ahí deberán incluir el nombre del grupo, número de participantes y nombres de los integrantes. Los grupo deben conformarse con un mínimo de 5 personas y un máximo de 15 integrantes.
Para la presentación de las ramas no deberán utilizarse instrumentos musicales electrónicos, tampoco grabaciones o pistas. La calificación se basará apegándose a los versos tradicionales y a la interpretación de los mismos, así como la representatividad regional de La Rama.
El día 14 de diciembre a las 10 horas, se realizará una eliminatoria en cada una de las sedes antes mencionadas, ahí se seleccionará a los grupos participantes que pasarán a la etapa final del concurso que se efectuará el viernes 16 de diciembre a las 17 horas, en el Centro Cultural "Las Atarazanas" en la ciudad de Veracruz.
Personas de reconocido prestigio en las áreas de estudio de la cultura popular, la música y la promoción cultural integrarán el jurado, quien tendrá la facultad de no aceptar la participación de cualquier grupo que no se apegue a las características exigidas en la convocatoria.
Los premios que se otorgarán son, para el primer lugar 25 mil pesos; el segundo premio es de 15 mil pesos y el tercero de 10 mil pesos, obteniendo además el derecho a participar en un programa especial de televisión el 17 de este mismo mes de diciembre.
De esta forma, el Gobierno del Estado de Veracruz contribuye a preservar esta tradición cuyo antecedente se remite al tiempo de la conquista, pero que las familias veracruzanas mantienen cada diciembre.
04/12/05
Nota 39926