|
Caleidoscopio
|
A+ A- DE PLAYAS, ÁRBOLES, OBRAS Y CARRETERAS
Por:
José Luis Barragán FabiánPrimer giro. Playas:
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuyo titular es
José Luis Luego Tamargo , ha dado su visto bueno a las acciones que emprenderán los hoteleros de Cancún (municipio de Benito Juárez, Quintana Roo) para restituir playas a 25 de estos inmuebles que se vieron afectados tras el paso del Huracán Wilma, comprendidos en un tramo de doce kilómetros entre Punta Cancún y Punta Nizuc.
El procedimiento es interesante, pues mediante enormes aspiradoras se extraerá arena del fondo marino a unos 400 metros de la orilla y se depositará en las zonas previamente preparadas con sacos de un material biodegrable llenos de arena, los cuales se colocarán en dos filas (una cerca de los cimientos de los hoteles y la otra cercana al mar), de tal manera que el material extraído sea depositado en medio de esa especie de zanja, de tal manera que los turistas tengan nuevamente la oportunidad de asolearse en esa arena blanca que, junto con sus aguas azul turquesa, caracteriza a este destino turístico nacional.
Este evento significa además un acto de solidaridad hacia miles de personas, empresarios, pequeños propietarios, hoteleros, prestadores de servicios turísticos, que están trabajando las 24 horas del día para recuperar este importantísimo centro turístico de México y el mundo. Cabe destacar que en el estado de Quintana Roo existen 18
Áreas Naturales Protegidas , las cuales abarcan más del 25 por ciento del territorio local y que el reto es encontrar una armonía entre el aprovechamiento sustentable de las riquezas con que cuenta la entidad y un crecimiento económico que beneficie a la población.
Por otra parte, dentro de los proyectos del relanzamiento del Caribe mexicano anunciado por el
Presidente Vicente Fox Quesada , destaca el anuncio que se hará en los próximos días de la construcción de un aeropuerto en la Riviera Maya, con lo que autoridades estatales y empresarios turísticos estiman incrementar en 50 por ciento el número de operaciones aéreas en la zona turística de Quintana Roo. Esta nueva terminal, que cuenta con el apoyo del gobierno federal, vía la Secretaría de Turismo, pudiera ubicarse en algún punto de Puerto Aventuras o de Tulum, en terrenos equivalentes a mil hectáreas proporcionadas por el gobierno estatal y se prevé que esté listo para finales de 2006, con un costo oscilante entre los 120 y los 140 millones de dólares.
Segundo giro. Árboles:
Hace algunos días leía que las autoridades de Córdoba colocarían en el Parque 21 de Mayo un pino de casi veinte metros de altura, para celebrar las fiestas decembrinas, el cual fue donado por un ciudadano de la zona serrana de ese municipio.
Conozco algunos lugares de la serranía cordobesa y créanme que imaginé lo frondoso que podría ser ese árbol y lo bonito que se vería en la Plaza de Armas de esa mi segunda ciudad. Pero oh, triste realidad; este fin de semana tuve oportunidad de ir a Córdoba, pasar por el sitio en cuestión, observar el dichoso maderable y sentir cierta decepción por el contraste entre lo imaginado y lo contemplado.
Para empezar, el árbol fue colocado en un punto donde destaca, pero por lo chocante respecto a la estética de la Plaza, y en segundo lugar el pobre no tiene la fronda suficiente como para poderse adornar sin que se noten espacios amplios entre sus ramas. Comparativamente, se distingue mucho más un pino que ya está sembrado en el mismo Parque y que en años anteriores ha sido utilizado para el mismo fin.
Ni hablar, los funcionarios del Alcalde de Cordoba buscaron descubrir el hilo negro en arreglos navideños y creo que no les salió… Esperemos que por lo menos si luzcan las dos figuras inflables de tres metros de alto que se anunciaron para acompañar el mentado árbol y adornar la Plaza.
Tercer giro. Obras:
Dice el viejo adagio que "obras son amores y no buenas razones". En Boca del Río el
Alcalde Francisco Gutiérrez de Velasco parece que no encuentra ni lo uno ni lo otro, pues la ciudadanía manifiesta su disconformidad porque las múltiples obras emprendidas están ocasionando más molestias de las esperadas. La razón es que fueron mal programadas y, no bastando con esto, se están ejecutando en horas pico y en puntos críticos por el tránsito vehicular, lo cual quizás incida en que el Director Municipal de Obras Públicas esté preocupado por su futuro en la administración boqueña, máxime que tiene por jefe a un arquitecto que bien sabe de estos menesteres.
Pero como no falta un pelo en la sopa, muchos de los problemas que enfrenta Gutiérrez de Velasco tienen su origen en su contada presencia en el municipio pues, cuando no anda de vacaciones por Europa, anda en el Distrito Federal o Xalapa abogando por las causas pérdidas. En fin, ojala que el Alcalde boqueño entienda su papel y atienda las demandas de sus conciudadanos.
Cuarto giro. Carreteras:
Cuando hablamos de autopistas pensamos en una vialidad de cuatro o más carriles, construidos con las mejores especificaciones, señalizaciones e iluminación en los casos necesarios para ofrecer a los conductores una mayor seguridad en su recorrido, y en teoría así debe ser. En nuestro país, y concretamente en nuestro estado, pocas son las autopistas que pueden catalogarse como tales, entre ellas la que une a las ciudades de Córdoba y la conurbación Veracruz-Boca del Río, la cual permite arribar a los destinos en un tiempo promedio a los 45 minutos en automóvil particular.
Pero resulta que puede haber imponderables como cubiertas plásticas para bateas de camionetas que, al desprenderse, nos pueden ocasionar algún siniestro, como el que sucedió a las 20:30 horas de este domingo cuatro en el kilómetro 59 a tres conductores (incluido quien esto escribe), que circulábamos rumbo a Veracruz sobre el carril izquierdo para rebasar. De los tres, la peor parte la llevó el chofer de un Pontiac 2005, cuya unidad terminó en el barandal del carril derecho con daños severos en el motor. A Dios gracias y salvo el susto de mis hijos y el nerviosismo propio, de mi esposa y de los otros conductores, afortunadamente no hubo lesionados.
Giro final:
Caro lector, traje a colación lo del accidente para reconocer y agradecer el apoyo brindado por las grúas, la aseguradora de la Autopista y los oficiales de las tres patrullas de la
Policía Federal Preventiva , División Caminos, quienes estuvieron con nosotros durante el tiempo necesario para que las aseguradoras de cada uno concluyeran los trámites necesarios, particularmente el de la patrulla 8048 y a un vecino del lugar (correspondiente al municipio de Cotaxtla), quienes amablemente me facilitaron sus teléfonos celulares para comunicarme a la aseguradora… Hasta el próximo giro de este Caleidoscopio.
jolubarf@yahoo.com.mx
05/12/05
Nota 39956