|
CÁRMEN ARISTEGUI está muy complacida con este programa.
|
A+ A- A un año de haber comenzado el trazo de Círculo rojo en Televisa, el destino del programa conducido por Carmen Aristegui y Javier Solórzano, que hoy cumple su primer aniversario de transmisiones, aún es incierto.
De acuerdo con fuentes de la producción, la emisión festejará su cumpleaños sin tener todavía una respuesta sobre su futuro; sin embargo, Aristegui y Solórzano se mantienen optimistas respecto a la continuidad que se le pueda dar al proyecto.
Y es que aunque el contrato formal que Imagen Telecomunicaciones y Grupo Televisa celebraron para la coproducción del programa vence exactamente hoy, existe un interés mutuo de la televisora y los conductores por darle seguimiento a todo el equipo que integra Círculo rojo.
De acuerdo con declaraciones hechas a EL UNIVERSAL en días pasados por Daniel Ruiz, coordinador informativo de la emisión, el programa puede continuar todavía con sus transmisiones habituales (los lunes y miércoles), debido al mes de gracia que está pactado en el acuerdo firmado desde un año.
A lo largo de 105 programas al aire, Círculo rojo ha demostrado su gran apertura a diversos temas, ya que lo mismo han convivido con Carmen Aristegui y Javier Solórzano grupos de rock como Maná y Jaguares, que actores de la talla de Andrés Bustamante, Víctor Trujillo, Demián Bichir y Victoria Abril, así como el escritor español
Arturo Pérez Reverte .
En cuanto a los temas, el programa ha conseguido encajar en la emisión algunos de gran controversia como los reality shows o incluso la polémica cinta de Carlos Carrera, El crimen del padre Amaro, que contó con la participación del propio realizador y del actor
Gael García Bernal .
30/09/02
Nota 3997