|
• Realizarán labor coordinada PFP-SSP-Bomberos-Cruz Roja-PC y Autoridades locales.
|
A+ A- • Se espera la llegada de 5 mil fieles para cantar las "Mañanitas" a la Virgen Maria de Guadalupe.
Juan H. Santos.
Para el resguardo de la integridad de cerca de 5 mil devotos de la Iglesia Católica que a pie, en bicicleta o motocicleta realizan el recorrido la tarde y noche del 11 del presente mes hacia el Santuario de la Hermita en Acultzingo, para llevar las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe en su Día, las diversas corporaciones de auxilio acordaron llevar al cabo un trabajo conjunto.
Reunidos en las instalaciones de la Comisaría del Sector 81-XXX Orizaba de la
Policía Federal Preventiva , representantes de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección Civil,
Cruz Roja Mexicana , Bomberos, Cruz Ámbar, Grúas, Dirección General de Transito y Transporte del Estado y autoridades municipales de Acultzingo, determinaron implementar el Plan General de Operaciones Peregrino 2005.
Entre las acciones que se determinaron llevar al cabo desde el día 11 a las 18 horas hasta las 8 horas del día 12 de éste mes, se encuentran;
Cerrarán el paso de autobuses con pasajeros desde las 18 horas del día 11 de diciembre para evitar accidentes con los peatones, ciclistas y motociclistas; a las 20 horas del mismo día y hasta las 8 hora del día siguiente, se cierra la carretera que comunica la zona limítrofe Veracruz-Puebla a la circulación de camiones, autobuses, traileres y unidades particulares, el único paso será vía autopista.
Las dos únicas líneas que prestarán el servicio de transporte público de pasajeros son Autobuses Unidos y Choferes y Cobradores; ambas empresas se coordinarán con la DGTTE para evitar congestionamiento vial y accidentes carreteros.
La
Cruz Roja Mexicana instalará cuatro ambulancias dos en punto fijo y dos en semifijo con cuatro elementos en su interior, para prestar el auxilio que pudiera requerir la población.
La Secretaría de Seguridad Pública habrá de prestar el servicio de vigilancia en los atajos que los feligreses toman en la carretera para evitar la cuesta arriba y hacer más rápido su ascenso hacia el santuario religioso.
De acuerdo a la información proporcionada por el Inspector de la PFP
Héctor Ruíz Murillo , las instrucciones del titular de la Comisaría,
Reynaldo Ascencio Cavazos , se busca evitar decesos de peregrinos como sucedió hasta hace dos años.
La alcaldesa de
Acultzingo Isaeva Aguilar Montero , se comprometió a llevar al cabo labores de prevención en forma conjunta con la iglesia católica, a regularizar la instalación de comerciantes, dotar de agua a la Delegación de Bomberos, ordenar a elementos de la policía municipal su colaboración con la SSP, proporcionar tres unidades móviles para abanderamiento de contingentes y en general, a dar la mejor hospitalidad a los visitantes.
Es tradición, que el santuario de "La Hermita" situada en lo alto de la zona montañosa del municipio de Acultzingo, es visitada por miles de fieles católicos la noche del día 11 d diciembre para amanecer y cantar las "Mañanitas" a la Virgen de Guadalupe en su Día, el 12 de diciembre.
La Comisaría del Sector 81-XXX comprende un promedio de 308 kilómetros de jurisdicción que inicia de los límites con el estado de Puebla hasta unos metros delante de la caseta de peaje de Cuitláhuac en el kilómetro 15; en éste territorio también se implementan operativos de vigilancia y prevención de accidentes en la red carretera durante las fiestas Navideñas y de Año Nuevo.
06/12/05
Nota 39972